La movilización por la anulación del voto en 2009: una nueva forma de protesta política
En este artículo, el autor analiza dos cuestionamientos con respecto a las elecciones legislativas mexicanas de 2009: cuáles fueron las características novedosas de la movilización anulista y cuáles sus consecuencias tanto en el voto nulo como en el marco institucional mexicano. Las evidencias exami...
Autor principal: | Gerardo Isaac Cisneros Yescas |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42125325007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=42125325007oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Movilización, escolaridad y voto nulo. La elección federal de 2009 en México
por: Gerardo Isaac Cisneros Yescas
Publicado: (2013) -
Gobernanza electoral y ¿voto nulo escolarizado? El efecto de la coalición parcial y de la boleta electoral en la elección federal de 2012 en México
por: Cisneros Yescas, Gerardo Isaac
Publicado: (2016) -
Los efectos políticos del voto nulo en las elecciones de 2009: un experimento de movimiento ciudadano en democracia
por: Zamitiz Gamboa, Héctor
Publicado: (2011) -
Tester de protesta. Las ciencias sociales y la movilización popular los años kirchneristas
por: Armelino, Martín -
A propósito del voto premiado
por: Giraldo Jiménez, Fabio Humberto, et al.
Publicado: (1998)