DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN CUBA DESPUÉS DEL AÑO 1959

La revolución educacional a partir de 1959, con la abolición de la dictadura batistiana, partió de la Campaña de Alfabetización, proceso que permitió un cambio cualitativo y cuantitativo que hoy destaca a la nación Cubana por el nivel de sus especialistas en las más diversas materias de las ciencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: José Pedro González González, Raúl Reyes Velázquez
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Costa Rica 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44713058018
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44713058018oai
Aporte de:
id I16-R122-44713058018oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Educación
Historia de la educación
reforma educativa
política de la educación
spellingShingle Educación
Historia de la educación
reforma educativa
política de la educación
José Pedro González González
Raúl Reyes Velázquez
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN CUBA DESPUÉS DEL AÑO 1959
topic_facet Educación
Historia de la educación
reforma educativa
política de la educación
description La revolución educacional a partir de 1959, con la abolición de la dictadura batistiana, partió de la Campaña de Alfabetización, proceso que permitió un cambio cualitativo y cuantitativo que hoy destaca a la nación Cubana por el nivel de sus especialistas en las más diversas materias de las ciencias. En la actualidad está en marcha la tercera revolución educacional que tiene como principal objetivo desarrollar una batalla de ideas para que todo el pueblo cubano alcance una cultura general e integral. Las transformaciones educacionales trascienden a la sociedad cubana a través de sus instituciones y organizaciones, que mediante vías específicas, laboran por un mismo fin educativo: La unidad nacional alrededor de un modelo de sociedad solidaria que cubanas y cubanos se han propuesto construir. Se trata de un proceso complejo, que sistematiza la rica experiencia de 50 años de revolución en la educación y que, a su vez, es síntesis creadora de la tradición educativa cubana, llevada a planos cualitativamente superiores.
format Artículo científico
Artículo científico
author José Pedro González González
Raúl Reyes Velázquez
author_facet José Pedro González González
Raúl Reyes Velázquez
author_sort José Pedro González González
title DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN CUBA DESPUÉS DEL AÑO 1959
title_short DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN CUBA DESPUÉS DEL AÑO 1959
title_full DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN CUBA DESPUÉS DEL AÑO 1959
title_fullStr DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN CUBA DESPUÉS DEL AÑO 1959
title_full_unstemmed DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN CUBA DESPUÉS DEL AÑO 1959
title_sort desarrollo de la educación en cuba después del año 1959
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2009
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44713058018
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44713058018oai
work_keys_str_mv AT josepedrogonzalezgonzalez desarrollodelaeducacionencubadespuesdelano1959
AT raulreyesvelazquez desarrollodelaeducacionencubadespuesdelano1959
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424654323714