ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL INGLÉS Y LAS POBREZAS IMPERCEPTIBLES

La política económica-educativa desplegada en las últimas dos décadas en Costa Rica ha dispuesto que la educación, principalmente pública, se concentre en preparar la mano de obra que los sectores industria y comercio, especialmente los relacionados con la Inversión Extranjera Directa, requieren. De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gustavo Córdoba González
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44722178015
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44722178015oai
Aporte de:
id I16-R122-44722178015oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Educación
POLITICA EDUCATIVA
POLÍTICA ECONÓMICA
POBREZA
DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES
ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL INGLÉS
spellingShingle Educación
POLITICA EDUCATIVA
POLÍTICA ECONÓMICA
POBREZA
DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES
ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL INGLÉS
Gustavo Córdoba González
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL INGLÉS Y LAS POBREZAS IMPERCEPTIBLES
topic_facet Educación
POLITICA EDUCATIVA
POLÍTICA ECONÓMICA
POBREZA
DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES
ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL INGLÉS
description La política económica-educativa desplegada en las últimas dos décadas en Costa Rica ha dispuesto que la educación, principalmente pública, se concentre en preparar la mano de obra que los sectores industria y comercio, especialmente los relacionados con la Inversión Extranjera Directa, requieren. Dentro de este marco de acción se resimbolizó el valor social del aprendizaje del inglés en este país y se le asignaron poderes que antes esta lengua no tenía, como el de facilitar la consecución de una plaza laboral mejor pagada que en los sectores productivos tradicionales, ruta dentro de la que se abandona la pobreza material. El propósito de este ensayo es analizar, desde la perspectiva del Bachillerato y Licenciatura en la enseñanza del inglés de la Sede de Occidente, la idea de pobreza dentro de la que está inmersa la política educativa y sobre la cual se resimbolizó la enseñanza y el aprendizaje del inglés. Este análisis se aproxima desde los Derechos Humanos Fundamentales y desde los postulados dentro de los que la universidad pública se propone contribuir con las transformaciones que el país necesita para el logro del bien común. Se concluye que si una actividad académica, como la enseñanza del inglés, se encierra en una idea reducida de pobreza en el afán de contribuir a la mejoría de la situación socioeconómica de individuos, peligra reproducir otros tipos de pobrezas que no son tan perceptibles pero que, desde los Derechos Humanos Fundamentales y los postulados de la universidad pública, van en detrimento de toda la sociedad.
format Artículo científico
Artículo científico
author Gustavo Córdoba González
author_facet Gustavo Córdoba González
author_sort Gustavo Córdoba González
title ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL INGLÉS Y LAS POBREZAS IMPERCEPTIBLES
title_short ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL INGLÉS Y LAS POBREZAS IMPERCEPTIBLES
title_full ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL INGLÉS Y LAS POBREZAS IMPERCEPTIBLES
title_fullStr ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL INGLÉS Y LAS POBREZAS IMPERCEPTIBLES
title_full_unstemmed ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL INGLÉS Y LAS POBREZAS IMPERCEPTIBLES
title_sort enseñanza y aprendizaje del inglés y las pobrezas imperceptibles
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44722178015
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44722178015oai
work_keys_str_mv AT gustavocordobagonzalez ensenanzayaprendizajedelinglesylaspobrezasimperceptibles
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820425017131008