De lo ontológico a lo político sobre el derecho de la educación
En este trabajo se abordará la naturaleza de la educación, no solo en sus basamanetos más elementales, sino que además, desde una perspectiva política actualizada. Es así, como analizaremos los alcances y desafíos que presenta el derecho a la educación, en toda una amplia gama de manifestaciones: de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44750216 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44750216oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-44750216oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Educación derecho a la educación/ características de la educación/ contenido de la enseñanza/ educación y control social/ obligaciones del estado/ función reproductora de la educación/ neoconservadurismo en educación/ |
spellingShingle |
Educación derecho a la educación/ características de la educación/ contenido de la enseñanza/ educación y control social/ obligaciones del estado/ función reproductora de la educación/ neoconservadurismo en educación/ Alfonso Chacón Mata De lo ontológico a lo político sobre el derecho de la educación |
topic_facet |
Educación derecho a la educación/ características de la educación/ contenido de la enseñanza/ educación y control social/ obligaciones del estado/ función reproductora de la educación/ neoconservadurismo en educación/ |
description |
En este trabajo se abordará la naturaleza de la educación, no solo en sus basamanetos más elementales, sino que además, desde una perspectiva política actualizada. Es así, como analizaremos los alcances y desafíos que presenta el derecho a la educación, en toda una amplia gama de manifestaciones: desde una motivación pragmática o vivencial señalando el deber ser del fenómeno educativo, hasta su verdadero contraste con lo que realmente es a lo interno de los sistemas políticos. Asimismo, ubicaremos el derecho a la educación dentro del entorno internacional a la luz de dos mecanismos yuxtapuestos y si se quiere excluyentes. Por un lado, las opiniones vertidas por el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y lo externado en sus observaciones generales, y por otro lado, la corriente neoconservadurista y globalizadora que visualiza a la educación como una herramienta y no como un fin en si misma. Nos vamos a valer igualmente, de las directrices emanadas políticamente por el Banco Mundial. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Alfonso Chacón Mata |
author_facet |
Alfonso Chacón Mata |
author_sort |
Alfonso Chacón Mata |
title |
De lo ontológico a lo político sobre el derecho de la educación |
title_short |
De lo ontológico a lo político sobre el derecho de la educación |
title_full |
De lo ontológico a lo político sobre el derecho de la educación |
title_fullStr |
De lo ontológico a lo político sobre el derecho de la educación |
title_full_unstemmed |
De lo ontológico a lo político sobre el derecho de la educación |
title_sort |
de lo ontológico a lo político sobre el derecho de la educación |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2005 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44750216 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cr/cr-006&d=44750216oai |
work_keys_str_mv |
AT alfonsochaconmata deloontologicoalopoliticosobreelderechodelaeducacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820423985332226 |