Los feminismos latinoamericanos y su compleja relación con el Estado: debates actuales
Los feminismos latinoamericanos viven desde el siglo XXI un contexto propio, el cual les ha permitido experimentar, a partir de nuevos patrones de movilización, posibilidades de acciones feministas y formas alternativas de relación con las instituciones gubernamentales. En este artículo presentamos...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50925659007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=50925659007oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-50925659007oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Política Gobernabilidad democrática América Latina olas del feminismo feminismo estatal mecanismos institucionales para las mujeres planes nacionales de igualdad de género |
spellingShingle |
Política Gobernabilidad democrática América Latina olas del feminismo feminismo estatal mecanismos institucionales para las mujeres planes nacionales de igualdad de género Clarisse Paradis Marlise Matos Los feminismos latinoamericanos y su compleja relación con el Estado: debates actuales |
topic_facet |
Política Gobernabilidad democrática América Latina olas del feminismo feminismo estatal mecanismos institucionales para las mujeres planes nacionales de igualdad de género |
description |
Los feminismos latinoamericanos viven desde el siglo XXI un contexto propio, el cual les ha permitido experimentar, a partir de nuevos patrones de movilización, posibilidades de acciones feministas y formas alternativas de relación con las instituciones gubernamentales. En este artículo presentamos parte de la discusión teórica respecto de las tensiones establecidas en la región entre las luchas feministas y el Estado, en un contexto polémico que busca la superación del modelo neoliberal. A partir de la noción de gobernabilidad democrática, se elabora la propuesta de la cuarta ola del feminismo latinoamericano, que aspira entender este nuevo momento, paralelo a los procesos de democratización en el sur del globo. Finalmente, se presentan reflexiones sobre la aparición del concepto de feminismo estatal y sus posibles consecuencias. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Clarisse Paradis Marlise Matos |
author_facet |
Clarisse Paradis Marlise Matos |
author_sort |
Clarisse Paradis |
title |
Los feminismos latinoamericanos y su compleja relación con el Estado: debates actuales |
title_short |
Los feminismos latinoamericanos y su compleja relación con el Estado: debates actuales |
title_full |
Los feminismos latinoamericanos y su compleja relación con el Estado: debates actuales |
title_fullStr |
Los feminismos latinoamericanos y su compleja relación con el Estado: debates actuales |
title_full_unstemmed |
Los feminismos latinoamericanos y su compleja relación con el Estado: debates actuales |
title_sort |
los feminismos latinoamericanos y su compleja relación con el estado: debates actuales |
publisher |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50925659007 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=50925659007oai |
work_keys_str_mv |
AT clarisseparadis losfeminismoslatinoamericanosysucomplejarelacionconelestadodebatesactuales AT marlisematos losfeminismoslatinoamericanosysucomplejarelacionconelestadodebatesactuales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820424775958529 |