Proceso organizativo del campesinado en el sur de Manabí y desarrollo rural

Este artículo aborda el proceso organizativo del campesinado en el marco general del desarrollo rural de los últimos treinta años en la microregión del sur de Manabí, MSM. Se constata que a lo largo de las últimas décadas del setenta en adelante los campesinos de dicha microregión, a través de sus o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernando Guerrero C.
Formato: Artículo científico
Publicado: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50925659009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=50925659009oai
Aporte de:
id I16-R122-50925659009oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Política
Desarrollo
organización campesina
políticas agrarias
instituciones rurales
spellingShingle Política
Desarrollo
organización campesina
políticas agrarias
instituciones rurales
Fernando Guerrero C.
Proceso organizativo del campesinado en el sur de Manabí y desarrollo rural
topic_facet Política
Desarrollo
organización campesina
políticas agrarias
instituciones rurales
description Este artículo aborda el proceso organizativo del campesinado en el marco general del desarrollo rural de los últimos treinta años en la microregión del sur de Manabí, MSM. Se constata que a lo largo de las últimas décadas del setenta en adelante los campesinos de dicha microregión, a través de sus organizaciones de base y de segundo grado, han demostrado una gran capacidad de adaptación a los cambios económicos y, por otra parte, cierto margen de respuesta e incluso de resistencia ante los procesos de intervención del desarrollo. Las organizaciones campesinas manabitas, ante la crisis de la producción y exportación del café acudieron a la diversificación de las fincas, al cultivo de ciclo corto, a la pluriactividad y a la emigración, así como a la conformación de organizaciones e instituciones como un recurso, no solo de representación, sino también como instancias de mediación entre el campesinado y las entidades de desarrollo públicas y privadas.
format Artículo científico
Artículo científico
author Fernando Guerrero C.
author_facet Fernando Guerrero C.
author_sort Fernando Guerrero C.
title Proceso organizativo del campesinado en el sur de Manabí y desarrollo rural
title_short Proceso organizativo del campesinado en el sur de Manabí y desarrollo rural
title_full Proceso organizativo del campesinado en el sur de Manabí y desarrollo rural
title_fullStr Proceso organizativo del campesinado en el sur de Manabí y desarrollo rural
title_full_unstemmed Proceso organizativo del campesinado en el sur de Manabí y desarrollo rural
title_sort proceso organizativo del campesinado en el sur de manabí y desarrollo rural
publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publishDate 2013
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50925659009
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=50925659009oai
work_keys_str_mv AT fernandoguerreroc procesoorganizativodelcampesinadoenelsurdemanabiydesarrollorural
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424779104257