UN ACERCAMIENTO COMPLEJO AL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO EXTERIOR DEL ESTADO. EL SÍNDROME DE ZELIG

Los estudios acerca del comportamiento exterior de los estados se han estructurado, aunque de manera no exclusiva, alrededor de dos grandes cuestiones. Un primer debate ha problematizado el nivel de análisis; es decir, la conveniencia de abordar la investigación desde una perspectiva de la unidad o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dimitri Endrizzi
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53121459010
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-011&d=53121459010oai
Aporte de:
id I16-R122-53121459010oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Relaciones Internacionales
Comportamiento exterior del Estado
nivel de análisis
ontología de las relaciones internacionales
metafísica
polarizaciones
complejidad
spellingShingle Relaciones Internacionales
Comportamiento exterior del Estado
nivel de análisis
ontología de las relaciones internacionales
metafísica
polarizaciones
complejidad
Dimitri Endrizzi
UN ACERCAMIENTO COMPLEJO AL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO EXTERIOR DEL ESTADO. EL SÍNDROME DE ZELIG
topic_facet Relaciones Internacionales
Comportamiento exterior del Estado
nivel de análisis
ontología de las relaciones internacionales
metafísica
polarizaciones
complejidad
description Los estudios acerca del comportamiento exterior de los estados se han estructurado, aunque de manera no exclusiva, alrededor de dos grandes cuestiones. Un primer debate ha problematizado el nivel de análisis; es decir, la conveniencia de abordar la investigación desde una perspectiva de la unidad o del sistema. Un segundo debate ha problematizado la ontología de las relaciones internacionales, considerando el peso relativo de la dimensión material y de la dimensión ideal en la explicación de los distintos fenómenos. Estas separaciones bipolares responden a una lógica más amplia dentro del debate epistemológico, donde se ha consolidado la creencia, bajo la influencia del pensamiento científico, de que una teoría no puede ser construida a partir de un todo explicativo. Como consecuencia, las explicaciones de los distintos fenómenos han sido parciales e incompatibles entre ellas. El andamiaje teórico de la complejidad puede ayudar a buscar respuestas que recompongan esta fractura epistemológica.
format Artículo científico
Artículo científico
author Dimitri Endrizzi
author_facet Dimitri Endrizzi
author_sort Dimitri Endrizzi
title UN ACERCAMIENTO COMPLEJO AL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO EXTERIOR DEL ESTADO. EL SÍNDROME DE ZELIG
title_short UN ACERCAMIENTO COMPLEJO AL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO EXTERIOR DEL ESTADO. EL SÍNDROME DE ZELIG
title_full UN ACERCAMIENTO COMPLEJO AL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO EXTERIOR DEL ESTADO. EL SÍNDROME DE ZELIG
title_fullStr UN ACERCAMIENTO COMPLEJO AL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO EXTERIOR DEL ESTADO. EL SÍNDROME DE ZELIG
title_full_unstemmed UN ACERCAMIENTO COMPLEJO AL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO EXTERIOR DEL ESTADO. EL SÍNDROME DE ZELIG
title_sort un acercamiento complejo al estudio del comportamiento exterior del estado. el síndrome de zelig
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2010
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=53121459010
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-011&d=53121459010oai
work_keys_str_mv AT dimitriendrizzi unacercamientocomplejoalestudiodelcomportamientoexteriordelestadoelsindromedezelig
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820424985673729