Las percepciones de liderazgo en el contexto de las elecciones mexicanas de 2006
¿Hasta qué punto los votantes en 2006 consideraron a Felipe Calderón y a Andrés Manuel López Obrador como líderes fuertes y carismáticos? ¿Qué factores moldea ron estas percepciones sobre la imagen de los candidatos? ¿Incidieron significativamente estas percepciones en la decisión del voto? Con ba...
Autores principales: | Jennifer L. Merolla, Elizabeth J. Zechmeister |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60328527005 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-010&d=60328527005oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Defendamos lo que hemos logrado. El voto económico en México durante la elección presidencial de 2006
por: Matthew M. Singer
Publicado: (2009) -
Carisma : 7 claves para desarrollar el magnetismo que lleva al éxito /
por: Alessandra, Tony
Publicado: (1998) -
Factores sociales agregados de la elección presidencial mexicana de 2006
por: Iván Zavala Echavarría
Publicado: (2008) -
Un nuevo modelo de decisión electoral. El comportamiento electoral en las elecciones de 2006 en México
por: Moya Delgado, Octaviano
Publicado: (2007) -
El nuevo Prometeo. Algunas reflexiones en torno al liderazgo carismático en el contexto de las democracias modernas
por: Souroujon, Gastón
Publicado: (2010)