Historia y cultura política de la participación ciudadana en la Ciudad de México: entre los condicionamientos del sistema y el ensueño cívico
En este trabajo se aborda la historia de la participación ciudadana institucionalizada de la Ciudad de México, sin la pretensión de hacer un recuento exhaustivo de los hechos, mecanismos, instancias e instrumentos jurídicos que, desde 1928 hasta nuestros días, precedieron y caracterizaron su conform...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62800101 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-036&d=62800101oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-62800101oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
topic |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Participación ciudadana cultura política ciudad de México corporativismo clientelismo |
spellingShingle |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Participación ciudadana cultura política ciudad de México corporativismo clientelismo Mario Espinosa Historia y cultura política de la participación ciudadana en la Ciudad de México: entre los condicionamientos del sistema y el ensueño cívico |
topic_facet |
Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) Participación ciudadana cultura política ciudad de México corporativismo clientelismo |
description |
En este trabajo se aborda la historia de la participación ciudadana institucionalizada de la Ciudad de México, sin la pretensión de hacer un recuento exhaustivo de los hechos, mecanismos, instancias e instrumentos jurídicos que, desde 1928 hasta nuestros días, precedieron y caracterizaron su conformación y desarrollo formal en la ciudad capital. Lo que en particular se pretende con este breve repaso histórico es mostrar cómo, a través de la construcción y funcionamiento de sus distintas modalidades institucionales a lo largo de su historia, se originaron un conjunto de relaciones, prácticas y percepciones características de una determinada cultura política que, hoy por hoy, forma parte del universo simbólico, de las costumbres y tradiciones que explican, en gran medida, los alcances y limitaciones de la participación ciudadana en la Ciudad de México. |
format |
Artículo científico Artículo científico |
author |
Mario Espinosa |
author_facet |
Mario Espinosa |
author_sort |
Mario Espinosa |
title |
Historia y cultura política de la participación ciudadana en la Ciudad de México: entre los condicionamientos del sistema y el ensueño cívico |
title_short |
Historia y cultura política de la participación ciudadana en la Ciudad de México: entre los condicionamientos del sistema y el ensueño cívico |
title_full |
Historia y cultura política de la participación ciudadana en la Ciudad de México: entre los condicionamientos del sistema y el ensueño cívico |
title_fullStr |
Historia y cultura política de la participación ciudadana en la Ciudad de México: entre los condicionamientos del sistema y el ensueño cívico |
title_full_unstemmed |
Historia y cultura política de la participación ciudadana en la Ciudad de México: entre los condicionamientos del sistema y el ensueño cívico |
title_sort |
historia y cultura política de la participación ciudadana en la ciudad de méxico: entre los condicionamientos del sistema y el ensueño cívico |
publisher |
Universidad Autónoma de la Ciudad de México |
publishDate |
2004 |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62800101 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-036&d=62800101oai |
work_keys_str_mv |
AT marioespinosa historiayculturapoliticadelaparticipacionciudadanaenlaciudaddemexicoentreloscondicionamientosdelsistemayelensuenocivico |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820425521496064 |