El kirchnerismo en Argentina: origen, apogeo y crisis, su construcción de poder y forma de gobernar

El presente trabajo analiza cómo llegó al poder, cómo gobierna el kirchnerismo en Argentina y cuál es su posición de cara al futuro. Para ello, se analiza la matriz de poder del kirchnerismo sobre la base de su relación con el federalismo y el sistema de partidos, se exploran los contenidos de sus p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carlos Moreira, Sebastián Barbosa
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidade Federal de Goiás 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70316920005
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-045&d=70316920005oai
Aporte de:
id I16-R122-70316920005oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
topic Antropología
Argentina
política y gobierno
Néstor Kirchner/Cristina Fernández de Kirchner
conflicto agrario argentino
spellingShingle Antropología
Argentina
política y gobierno
Néstor Kirchner/Cristina Fernández de Kirchner
conflicto agrario argentino
Carlos Moreira
Sebastián Barbosa
El kirchnerismo en Argentina: origen, apogeo y crisis, su construcción de poder y forma de gobernar
topic_facet Antropología
Argentina
política y gobierno
Néstor Kirchner/Cristina Fernández de Kirchner
conflicto agrario argentino
description El presente trabajo analiza cómo llegó al poder, cómo gobierna el kirchnerismo en Argentina y cuál es su posición de cara al futuro. Para ello, se analiza la matriz de poder del kirchnerismo sobre la base de su relación con el federalismo y el sistema de partidos, se exploran los contenidos de sus políticas públicas y la modalidad política con la que logró hegemonizarse, y se plantean interrogantes relativos a su futuro teniendo en cuenta los vaivenes de su hegemonía y legitimidad social donde a veces parece desgastarse (por ejemplo, a partir del conflicto con el sector agrario) y a veces fortalecerse (por ejemplo, como resultado de la fuerte disputa con los medios de comunicación monopólicos que derivó en una nueva Ley de Medios Audiovisuales). En este sentido se considera tanto la evolución del kirchnerismo como el papel de la oposición y las posibilidades de ésta de actuar unitariamente.
format Artículo científico
Artículo científico
author Carlos Moreira
Sebastián Barbosa
author_facet Carlos Moreira
Sebastián Barbosa
author_sort Carlos Moreira
title El kirchnerismo en Argentina: origen, apogeo y crisis, su construcción de poder y forma de gobernar
title_short El kirchnerismo en Argentina: origen, apogeo y crisis, su construcción de poder y forma de gobernar
title_full El kirchnerismo en Argentina: origen, apogeo y crisis, su construcción de poder y forma de gobernar
title_fullStr El kirchnerismo en Argentina: origen, apogeo y crisis, su construcción de poder y forma de gobernar
title_full_unstemmed El kirchnerismo en Argentina: origen, apogeo y crisis, su construcción de poder y forma de gobernar
title_sort el kirchnerismo en argentina: origen, apogeo y crisis, su construcción de poder y forma de gobernar
publisher Universidade Federal de Goiás
publishDate 2010
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70316920005
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-045&d=70316920005oai
work_keys_str_mv AT carlosmoreira elkirchnerismoenargentinaorigenapogeoycrisissuconstrucciondepoderyformadegobernar
AT sebastianbarbosa elkirchnerismoenargentinaorigenapogeoycrisissuconstrucciondepoderyformadegobernar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820426081435648