Estrategias diferenciadas de las grandes empresas mexicanas para administrar el espacio global-local
La permanencia y competitividad de las grandes empresas que se han globalizado se explican en gran medida por la construcción de nuevas estrategias respaldadas en hábitos y prácticas corporativas capaces de asimilar y administrar su internacionalización. Esto es, al incorporar y administrar el espac...
Autor principal: | Rebeca de Gortari Rabiela |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74702903 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-023&d=74702903oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Competitividad sistémica e inserción en los mercados externos: el caso de las grandes industrias y pymes de Santiago del Estero
por: Abalos, Patricia Mariana
Publicado: (2019) -
Multinacionales de países emergentes: la internacionalización de las empresas brasileñas entre 1970 y 2013
por: Dalla Costa, Armando, et al.
Publicado: (2015) -
Investigación: Medidas públicas que favorecen la internacionali- zación de las Pymes. El caso de la Unión Europea
por: Agramunt, Luis Felipe, et al.
Publicado: (2015) -
Consorcios de exportación.
por: Troglia, Gabriela
Publicado: (1990) -
Las exportaciones argentinas y el desafío logístico
por: Marinucci, Elsa
Publicado: (2019)