EMANCIPACIÓN E IGUALDAD: ASPECTOS SOCIOPOLÍTICOS DE UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
Una vez detallada la nueva constelación de sentido sobre la educación que produce la experiencia pedagógica de Joseph Jacotot llamada enseñanza universal y tras caracterizarla en tanto que acontecimiento, el presente texto aborda algunos aspectos sociopolíticos que ahí están presentes. Dicho abord...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Centro de Estudos Educação e Sociedade
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87313720014 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-004&d=87313720014oai |
Aporte de: |
Sumario: | Una vez detallada la nueva constelación de sentido sobre la educación que produce la experiencia pedagógica de Joseph Jacotot llamada enseñanza universal y tras caracterizarla en tanto que acontecimiento, el presente texto aborda algunos aspectos sociopolíticos que ahí están presentes. Dicho abordaje utiliza el utillaje conceptual de autores contemporáneos, especialmente Bourdieu, Deleuze y Foucault. Y pretende desgranar la singularidad de la actuación educativa de Jacotot y de su pensamiento sobre la emancipación y la igualdad. De este modo, se presenta un Jacotot cuya postura sobre la educación, la emancipación y la igualdad, a la par que se distanciaba de las creencias dominantes en su época, sostiene supuestos básicos que guardan especial resonancia con el pensamiento sociopolítico contemporáneo. |
---|