Conflicto, convivencia y autonomía en las instituciones educativas : (reflexión sobre la práctica de los gobiernos escolares)
El Gobierno Escolar debe consolidarse como una estrategia para la convivencia, para la gestión del conflicto como una oportunidad de avanzar en democracia participativa, en autonomía, en justicia y en libertad. Por una escuela grande, integrada en, por y para la sociedad.
Autor principal: | Bolivar Godoy, Manuel - Autor/a |
---|---|
Formato: | Event draft Ponencias |
Lenguaje: | Spa |
Publicado: |
CIELAC, Centro Interuniversitario de Estudios Latinoamericanos y Caribeños
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/ni/ni-003/index/assoc/D6502.dir/bolivar13.pdf |
Aporte de: |
Ejemplares similares
- LA TRADUCCIÓN DEL MODELO PARTICIPATIVO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR: DEL MARCO NORMATIVO FEDERAL AL PLANO INSTITUCIONAL. | Mariani | Anuario de Investigaciones
- LA TRADUCCIÓN DEL MODELO PARTICIPATIVO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR: DEL MARCO NORMATIVO FEDERAL AL PLANO INSTITUCIONAL. | Mariani | Anuario de Investigaciones
-
LA EDUCACIÓN SOCIAL DINAMIZADORA DE PRÁCTICAS CIUDADANAS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA
por: Orlanda Jaramillo, et al.
Publicado: (2013) -
La mediación escolar, una respuesta posible a los conflictos
por: Iguri, Mónica
Publicado: (2025) -
Convivencia
por: FILMUS [Ministro]
Publicado: (2011)