El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955)
A partir de 1952 la dinámica del peronismo bonaerense asumió rasgos diferenciados de los que manifestó en los años precedentes, más próximos a un modelo centralizado y vertical en la distribución del poder y la dirección de las cuestiones políticas. Esta forma de funcionamiento coexistió con prácti...
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional de Río Cuarto
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/5827 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-082&d=HASH13bf74cc5a49d2c043b716 |
Aporte de: |
id |
I16-R122-HASH13bf74cc5a49d2c043b716 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
peronismo; partidos políticos; liderazgo; cultura política |
spellingShingle |
peronismo; partidos políticos; liderazgo; cultura política Marcilese, José; Centro de Estudios Regionales “Félix Weinberg” Universidad Nacional del Sur [UNS] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas [CONICET] El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955) |
topic_facet |
peronismo; partidos políticos; liderazgo; cultura política |
description |
A partir de 1952 la dinámica del peronismo bonaerense asumió rasgos diferenciados de los que manifestó en los años precedentes, más próximos a un modelo centralizado y vertical en la distribución del poder y la dirección de las cuestiones políticas. Esta forma de funcionamiento coexistió con prácticas autónomas de orden local, donde la dirección de la dinámica partidaria estuvo vinculada a liderazgos consolidados, como se puede apreciar en el caso de la subunidad bahiense del Partido Peronista. En tal sentido, el motivo del presente trabajo es indagar en la manera en que confluyen ambos patrones de funcionamiento. |
author |
Marcilese, José; Centro de Estudios Regionales “Félix Weinberg” Universidad Nacional del Sur [UNS] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas [CONICET] |
author_facet |
Marcilese, José; Centro de Estudios Regionales “Félix Weinberg” Universidad Nacional del Sur [UNS] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas [CONICET] |
author_sort |
Marcilese, José; Centro de Estudios Regionales “Félix Weinberg” Universidad Nacional del Sur [UNS] Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas [CONICET] |
title |
El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955) |
title_short |
El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955) |
title_full |
El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955) |
title_fullStr |
El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955) |
title_full_unstemmed |
El peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955) |
title_sort |
el peronismo bahiense: entre la verticalidad partidaria y la autonomía funcional (1952-1955) |
publisher |
Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional de Río Cuarto |
publishDate |
2015 |
url |
http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/5827 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-082&d=HASH13bf74cc5a49d2c043b716 |
work_keys_str_mv |
AT marcilesejosecentrodeestudiosregionalesfelixweinberguniversidadnacionaldelsur91uns93consejonacionaldeinvestigacionescientificasytecnicas91conicet93 elperonismobahienseentrelaverticalidadpartidariaylaautonomiafuncional19521955 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820430784299012 |