Gobiernos de izquierda y democracia: ciudadanos o clientes
Reflexiones en torno al avance paulatino del PRD en posiciones de poder en el DF a partir de 1988, partiendo del caso particular de la Delegación Xochimilco, mostrando hasta qué punto realmente se ha incrementado la participación ciudadana en calidad y en cantidad, para incidir en la toma de decisio...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo preliminar/Working paper |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/35 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-032&d=IIS35oai |
Aporte de: |
Sumario: | Reflexiones en torno al avance paulatino del PRD en posiciones de poder en el DF a partir de 1988, partiendo del caso particular de la Delegación Xochimilco, mostrando hasta qué punto realmente se ha incrementado la participación ciudadana en calidad y en cantidad, para incidir en la toma de decisiones relacionadas con políticas públicas más allá de la generación de un nuevo tipo de clientelismo populista a través de concesiones asistenciales a algunos sectores de la población.
Análisis de consecuencias sociales y económicas derivadas de la errática forma de gobierno, como el crecimiento de la economía informal, el aumento en la violencia social, el deterioro ecológico y ambiental o el descuido a las instituciones educativas y de salud. |
---|