Formatos curriculares y TIC: nuevos modos de gestionar la clase

La experiencia reseñada surge de las capacitaciones destinadas a docentes de Educación Secundaria en “Formatos Curriculares y TIC” en el año 2016 en el marco del Programa Conectar Igualdad. En ellas se ofrecieron modelos innovadores tanto en la gestión de las clases como en el uso de nuevas herramie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Exeni, Cecilia; Programa Conectar Igualdad de la Provincia de Córdoba, Kowalczuk, Ivana; Programa Conectar Igualdad de la Provincia de Córdoba
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología 2017
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/17339
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-001&d=article17339oai
Aporte de:
id I16-R122-article17339oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic nuevas tecnologías; educación; ateneo; laboratorio; proyecto
spellingShingle nuevas tecnologías; educación; ateneo; laboratorio; proyecto
Exeni, Cecilia; Programa Conectar Igualdad de la Provincia de Córdoba
Kowalczuk, Ivana; Programa Conectar Igualdad de la Provincia de Córdoba
Formatos curriculares y TIC: nuevos modos de gestionar la clase
topic_facet nuevas tecnologías; educación; ateneo; laboratorio; proyecto
description La experiencia reseñada surge de las capacitaciones destinadas a docentes de Educación Secundaria en “Formatos Curriculares y TIC” en el año 2016 en el marco del Programa Conectar Igualdad. En ellas se ofrecieron modelos innovadores tanto en la gestión de las clases como en el uso de nuevas herramientas tecnológicas. Con modalidad de taller, en cada una de ellas se abordaron los formatos ateneo, laboratorio, taller y proyecto. Las áreas disciplinares seleccionadas fueron:Las Ciencias Sociales en clave de TICLas Ciencias Naturales con el uso de simuladores La Lengua y la Literatura con la producción de podcastComo resultado inmediato, los capacitandos propusieron clases diferentes a sus estudiantes de Educación Secundaria. Reformularon así sus prácticas áulicas, innovaron en cada una de las áreas y resignificaron el modelo pedagógico vigente en pos de la mejora educativa.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Exeni, Cecilia; Programa Conectar Igualdad de la Provincia de Córdoba
Kowalczuk, Ivana; Programa Conectar Igualdad de la Provincia de Córdoba
author_facet Exeni, Cecilia; Programa Conectar Igualdad de la Provincia de Córdoba
Kowalczuk, Ivana; Programa Conectar Igualdad de la Provincia de Córdoba
author_sort Exeni, Cecilia; Programa Conectar Igualdad de la Provincia de Córdoba
title Formatos curriculares y TIC: nuevos modos de gestionar la clase
title_short Formatos curriculares y TIC: nuevos modos de gestionar la clase
title_full Formatos curriculares y TIC: nuevos modos de gestionar la clase
title_fullStr Formatos curriculares y TIC: nuevos modos de gestionar la clase
title_full_unstemmed Formatos curriculares y TIC: nuevos modos de gestionar la clase
title_sort formatos curriculares y tic: nuevos modos de gestionar la clase
publisher Centro de Estudios Avanzados. Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnología
publishDate 2017
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/vesc/article/view/17339
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-001&d=article17339oai
work_keys_str_mv AT exeniceciliaprogramaconectarigualdaddelaprovinciadecordoba formatoscurricularesyticnuevosmodosdegestionarlaclase
AT kowalczukivanaprogramaconectarigualdaddelaprovinciadecordoba formatoscurricularesyticnuevosmodosdegestionarlaclase
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820433167712258