Aproximaciones teóricas para repensar el diálogo África, América Latina y el Caribe
La exploración de las teorías de la autonomía, el realismo periférico, inversión extranjera directa (ied) y su aplicación junto con la de triangulación, ofrecen fundamentos para aprehender el diálogo horizontal entre África, América Latina y el Caribe. La pretensión de las dos primeras teorías de ín...
Autor principal: | Wabgou, Maguemati |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/17510 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article17510oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Teoría de las relaciones internacionales estadocéntricas y la paradoja de la seguridad para el sur global (Asia y América Latina). Valoración crítica por los realistas subalterno-periférico Mohammed Ayoob y Carlos Escudé
por: Kumar, Ravi, et al. -
África Subsahariana en la mirada argentina
por: Morasso, Carla
Publicado: (2014) -
África suratlántica en el contexto internacional y frente a su propia realidad
por: Dupuy, Héctor Adolfo, et al.
Publicado: (2014) -
SOMONTE Y AIVADOS: DOS EXPERIENCIAS DE COMUNES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
por: Esther Fernández Moya, et al.
Publicado: (2013) -
El papel de los transportes en la economía política de Africa Central=The role of transports in the political economy of Soutehrn Africa /
por: Montalbán Carrasco, Juan Francisco, 1958-
Publicado: (1991)