Aproximaciones teóricas para repensar el diálogo África, América Latina y el Caribe
La exploración de las teorías de la autonomía, el realismo periférico, inversión extranjera directa (ied) y su aplicación junto con la de triangulación, ofrecen fundamentos para aprehender el diálogo horizontal entre África, América Latina y el Caribe. La pretensión de las dos primeras teorías de ín...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/17510 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article17510oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article17510oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
teorías, enfoques y aplicaciones, autonomía, realismo periférico, inversión extranjera directa, triangulación, diálogo Sur-Sur, cooperación Sur-Sur, África, América Latina y el Caribe |
spellingShingle |
teorías, enfoques y aplicaciones, autonomía, realismo periférico, inversión extranjera directa, triangulación, diálogo Sur-Sur, cooperación Sur-Sur, África, América Latina y el Caribe Wabgou, Maguemati Aproximaciones teóricas para repensar el diálogo África, América Latina y el Caribe |
topic_facet |
teorías, enfoques y aplicaciones, autonomía, realismo periférico, inversión extranjera directa, triangulación, diálogo Sur-Sur, cooperación Sur-Sur, África, América Latina y el Caribe |
description |
La exploración de las teorías de la autonomía, el realismo periférico, inversión extranjera directa (ied) y su aplicación junto con la de triangulación, ofrecen
fundamentos para aprehender el diálogo horizontal entre África, América Latina y el Caribe. La pretensión de las dos primeras teorías de índole esencialmente política –conllevando lo económico y lo cultural– es concientizar a los países
latinoamericanos, caribeños y africanos acerca de su situación de subordinación y dependencia frente a las potencias mundiales, situación que les impide elaborar y
poner en marcha proyectos comunes como bloque. De hecho, para la realización de estos proyectos es posible recurrir a la teoría de ied y el método de la triangulación como herramientas de consolidación de alianzas horizontales. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Wabgou, Maguemati |
author_facet |
Wabgou, Maguemati |
author_sort |
Wabgou, Maguemati |
title |
Aproximaciones teóricas para repensar el diálogo África, América Latina y el Caribe |
title_short |
Aproximaciones teóricas para repensar el diálogo África, América Latina y el Caribe |
title_full |
Aproximaciones teóricas para repensar el diálogo África, América Latina y el Caribe |
title_fullStr |
Aproximaciones teóricas para repensar el diálogo África, América Latina y el Caribe |
title_full_unstemmed |
Aproximaciones teóricas para repensar el diálogo África, América Latina y el Caribe |
title_sort |
aproximaciones teóricas para repensar el diálogo áfrica, américa latina y el caribe |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2010 |
url |
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/17510 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article17510oai |
work_keys_str_mv |
AT wabgoumaguemati aproximacionesteoricaspararepensareldialogoafricaamericalatinayelcaribe |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820433275715589 |