¿Cuál futuro para la paz y los derechos humanos? Notas sobre la ultima filosofia del derecho de Norberto Bobbio.

El presente ensayo pretende analizar algunas categorías políticas desarrolladas por Norberto Bobbio, tales como: democracia, derechos humanos, libertad y paz. Para este autor la democracia como sistema de reglas dirigidas a eliminar el uso de la violencia concilia la relación entre poder y derecho....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Serpe, Alessandro; Università Leonardo da Vinci Chieti-Italia
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad del Zulia 2013
Materias:
Acceso en línea:http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18246
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-028&d=article18246oai
Aporte de:
id I16-R122-article18246oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic democracia; derechos humanos; paz
spellingShingle democracia; derechos humanos; paz
Serpe, Alessandro; Università Leonardo da Vinci Chieti-Italia
¿Cuál futuro para la paz y los derechos humanos? Notas sobre la ultima filosofia del derecho de Norberto Bobbio.
topic_facet democracia; derechos humanos; paz
description El presente ensayo pretende analizar algunas categorías políticas desarrolladas por Norberto Bobbio, tales como: democracia, derechos humanos, libertad y paz. Para este autor la democracia como sistema de reglas dirigidas a eliminar el uso de la violencia concilia la relación entre poder y derecho. La democracia no se funda sobre la primacía del poder sobre el derecho, ni viceversa, además, permite la proximidad más cercana de las necesidades morales a aquellas políticas. La democracia es la luz mientras que la autocracia es la oscuridad: esta, la democracia, juega su rol en el inseparable trinomio libertad-paz-derechos humanos. La constante tensión, a través del conflicto, hacia la racionalidad y la libertad parece moverse en la dirección de una sociedad universalmente entendida que coordine las necesidades y garantice la paz entre todos los Estados.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Serpe, Alessandro; Università Leonardo da Vinci Chieti-Italia
author_facet Serpe, Alessandro; Università Leonardo da Vinci Chieti-Italia
author_sort Serpe, Alessandro; Università Leonardo da Vinci Chieti-Italia
title ¿Cuál futuro para la paz y los derechos humanos? Notas sobre la ultima filosofia del derecho de Norberto Bobbio.
title_short ¿Cuál futuro para la paz y los derechos humanos? Notas sobre la ultima filosofia del derecho de Norberto Bobbio.
title_full ¿Cuál futuro para la paz y los derechos humanos? Notas sobre la ultima filosofia del derecho de Norberto Bobbio.
title_fullStr ¿Cuál futuro para la paz y los derechos humanos? Notas sobre la ultima filosofia del derecho de Norberto Bobbio.
title_full_unstemmed ¿Cuál futuro para la paz y los derechos humanos? Notas sobre la ultima filosofia del derecho de Norberto Bobbio.
title_sort ¿cuál futuro para la paz y los derechos humanos? notas sobre la ultima filosofia del derecho de norberto bobbio.
publisher Universidad del Zulia
publishDate 2013
url http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18246
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-028&d=article18246oai
work_keys_str_mv AT serpealessandrouniversitaleonardodavincichietiitalia cualfuturoparalapazylosderechoshumanosnotassobrelaultimafilosofiadelderechodenorbertobobbio
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820434219433987