Reivindicación, proximidad y artificio de lo indígena en cuatro novelas colombianas (1924-2007)
En la actualidad prevalece la idea de que, en Colombia, la novela indigenista ha existido de modo precario y poco o nada representativo de cara al ámbito literario latinoamericano. Sin embargo, cuando se revisa la producción nacional de los últimos noventa años a la luz de los conceptos en que se ba...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Antioquia
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/boletin/article/view/20385 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-058&d=article20385oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article20385oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Literatura colombiana; novela indigenista; indios en la literatura; artificio literario. Colombian literature; indigenist novel; Indians in literature; literary artifice. |
spellingShingle |
Literatura colombiana; novela indigenista; indios en la literatura; artificio literario. Colombian literature; indigenist novel; Indians in literature; literary artifice. Orrego Arismendi, Juan Carlos; Universidad de Antioquia Reivindicación, proximidad y artificio de lo indígena en cuatro novelas colombianas (1924-2007) |
topic_facet |
Literatura colombiana; novela indigenista; indios en la literatura; artificio literario. Colombian literature; indigenist novel; Indians in literature; literary artifice. |
description |
En la actualidad prevalece la idea de que, en Colombia, la novela indigenista ha existido de modo precario y poco o nada representativo de cara al ámbito literario latinoamericano. Sin embargo, cuando se revisa la producción nacional de los últimos noventa años a la luz de los conceptos en que se basa la comprensión crítica del indigenismo latinoamericano, se encuentra que esa corriente se ha mantenido vigente en Colombia en virtud del dinamismo de sus temas y perspectivas. El estudio de cuatro novelas publicadas en el país entre 1924 y 2007 permite entender ese proceso. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Orrego Arismendi, Juan Carlos; Universidad de Antioquia |
author_facet |
Orrego Arismendi, Juan Carlos; Universidad de Antioquia |
author_sort |
Orrego Arismendi, Juan Carlos; Universidad de Antioquia |
title |
Reivindicación, proximidad y artificio de lo indígena en cuatro novelas colombianas (1924-2007) |
title_short |
Reivindicación, proximidad y artificio de lo indígena en cuatro novelas colombianas (1924-2007) |
title_full |
Reivindicación, proximidad y artificio de lo indígena en cuatro novelas colombianas (1924-2007) |
title_fullStr |
Reivindicación, proximidad y artificio de lo indígena en cuatro novelas colombianas (1924-2007) |
title_full_unstemmed |
Reivindicación, proximidad y artificio de lo indígena en cuatro novelas colombianas (1924-2007) |
title_sort |
reivindicación, proximidad y artificio de lo indígena en cuatro novelas colombianas (1924-2007) |
publisher |
Universidad de Antioquia |
publishDate |
2014 |
url |
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/boletin/article/view/20385 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-058&d=article20385oai |
work_keys_str_mv |
AT orregoarismendijuancarlosuniversidaddeantioquia reivindicacionproximidadyartificiodeloindigenaencuatronovelascolombianas19242007 AT orregoarismendijuancarlosuniversidaddeantioquia reclamationproximityandartificearoundwhatisindigenousinfourcolombiannovels19242007 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820433569316864 |