Global trade interdependence and the Co2 emission elasticity with respect to economic growth in Japan, the United States and western Europe.
Los autores presentan una estimación de la elasticidad de las emisiones de CO2 frente al crecimiento en los bloques económicos más importantes en la economía mundial. Simulan un crecimiento adicional en los bloques económicos con el ARCA World Model y estiman los efectos sobre las emisiones de CO2 f...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revisado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/23896/24567 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article23896oai |
Aporte de: |
Sumario: | Los autores presentan una estimación de la elasticidad de las emisiones de CO2 frente al crecimiento en los bloques económicos más importantes en la economía mundial. Simulan un crecimiento adicional en los bloques económicos con el ARCA World Model y estiman los efectos sobre las emisiones de CO2 fuera de estos bloques, utilizando un modelo satélite que establece la relación entre las variables energéticas en el modelo y las emisiones de CO2 fuera del modelo. Según sus cálculos, la elasticidad total de las emisiones en el "Norte" industrializado estaría debajo pero cerca de uno; la correspondiente elasticidad directa estaría ligeramente encima de uno. Los tres mayores jugadores en la economía mundial muestran elasticidades directas más altos, pero elasticidades indirectas y totales más bajas. Europa Occidental tiene la elasticidad directa más baja; Japón tiene la elasticidad total más baja. |
---|