Capital humano, externalidades y crecimiento económico en Colombia.
En este trabajo se estima la contribución de la acumulación del capital humano al crecimiento económico colombiano en la última mitad del siglo XX. En procura de ello se parte del enfoque de crecimiento endógeno de Robert Lucas, que plantea la existencia de externalidades a partir de la acumulación...
Autor principal: | Gaviria Ríos Mario Alberto |
---|---|
Formato: | Artículo revisado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/24699/25262 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article24699oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Las externalidades pesqueras
por: Bertolotti, María Isabel, et al.
Publicado: (2008) -
Clasificación de las externalidades pesqueras
por: Bertolotti, María Isabel, et al.
Publicado: (2003) -
How Large are Aggregate Human-Capital Externalities?
por: Alcalá, Luis, et al.
Publicado: (2018) -
Capital humano y externalidades de la educacion: efectos en el crecimiento argentino (1913 - 1914)
por: Dulitzky, Daniel, et al.
Publicado: (1992) -
Crecimiento del empleo manufacturero y externalidades: México y Marruecos en las regiones fronterizas
por: Marcela Martínez Muñoz, et al.
Publicado: (2012)