La especulación financiera y las crisis de acumulación.
En las economías capitalistas, el sistema financiero tiene la función de canalizar los recursos desde los ahorradores hacia la inversión productiva. Sin embargo, los movimientos especulativos perturban esta función, al sustraer los recursos financieros del sector productivo, bajo la ilusión de que e...
Autor principal: | Zapata Rubén Darío |
---|---|
Formato: | Artículo revisado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/24992/25535 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article24992oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La crisis del siglo : globalización, especulación financiera, burbujas, capitalismo salvaje, crack ... /
por: Ramonet, Ignacio
Publicado: (2008) -
Liberalización financiera, especulación y crisis bancarias.
por: Miotti Luis, et al.
Publicado: (2011) -
Los buitres : Historia oculta de la mayor operación financiera contra la Argentina
por: Burgueño, Carlos
Publicado: (2013) -
Burbujas financieras: teoría y evidencia empírica
por: Jímenez, José Vicente
Publicado: (2017) -
Economía de especulación y expectativas inflacionarias
por: Fernández Pol, Jorge E.
Publicado: (1982)