Singularités et multitude: les prémisses sartriennes d'une pensée démocratique alternative au libéralisme

El artículo se centra en precisar la manera particular con la cual Sartre aprehende la relación entre individuo y sociedad y sus consecuencias para la democracia. Su postura rechaza tanto la tesis liberal del contrato como el concepto marxista de formación social considerando que, en el fondo, son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rizk, Hadi
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/29363
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article29363oai
Aporte de:
id I16-R122-article29363oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Política; historia; filosofía
Sartre; individuo; sociedad; democracia; multitud; acción política
spellingShingle Política; historia; filosofía
Sartre; individuo; sociedad; democracia; multitud; acción política
Rizk, Hadi
Singularités et multitude: les prémisses sartriennes d'une pensée démocratique alternative au libéralisme
topic_facet Política; historia; filosofía
Sartre; individuo; sociedad; democracia; multitud; acción política
description El artículo se centra en precisar la manera particular con la cual Sartre aprehende la relación entre individuo y sociedad y sus consecuencias para la democracia. Su postura rechaza tanto la tesis liberal del contrato como el concepto marxista de formación social considerando que, en el fondo, son similares en la medida que las dos consideran la sociedad como una totalidad. Para Sartre, el hombre es al mismo tiempo externo e interno a la sociedad. Según el autor, Sartre busca mostrar que es la actividad individual en sí misma que produce la alienación y la opacidad que afectan el mundo social, Poniendo así en evidencia, mediante el ejemplo del análisis sartriano del interés, el ser como un ser "transindividual". Esto permite al autor conectar esta noción con el concepto de multitud y, luego, subrayar el rol esencial de las instituciones para la política democrática. Estas deben resolver la tensión que se manifiesta entre el carácter común de la acción política que no provoca la abolición de la pluralidad de los individuos y las formas unitarias que debe darse esta misma acción. De modo que las instituciones regulan cuatro tipos de reciprocidades: la de los derechos, la de los deberes, la del derecho y del deber, y la del deber y del derecho. De esta forma el autor llega a la conclusión de que el poder de la multitud, inscrito en las instituciones, es la realización adecuada, es decir común, del poder individual, y no la emergencia de un poder sobre los individuos, Por lo tanto, se trata de renunciar a la idea de una oposición eterna entre individuo y comunidad y entender la relación entre democracia y multitud como la realidad de un colectivo de singularidades que las instituciones deben inventar y hacer durar dentro del espacio político.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Rizk, Hadi
author_facet Rizk, Hadi
author_sort Rizk, Hadi
title Singularités et multitude: les prémisses sartriennes d'une pensée démocratique alternative au libéralisme
title_short Singularités et multitude: les prémisses sartriennes d'une pensée démocratique alternative au libéralisme
title_full Singularités et multitude: les prémisses sartriennes d'une pensée démocratique alternative au libéralisme
title_fullStr Singularités et multitude: les prémisses sartriennes d'une pensée démocratique alternative au libéralisme
title_full_unstemmed Singularités et multitude: les prémisses sartriennes d'une pensée démocratique alternative au libéralisme
title_sort singularités et multitude: les prémisses sartriennes d'une pensée démocratique alternative au libéralisme
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2011
url http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/29363
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article29363oai
work_keys_str_mv AT rizkhadi singularitesetmultitudelespremissessartriennesdunepenseedemocratiquealternativeauliberalisme
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820434938757120