El Che como corresponsal de guerra
No es por rendirle un homenaje más por lo que el diploma, que la UPEC otorga a los corresponsales de guerra cubanos, lleva la imagen del Che ante una máquina de escribir, sino porque esa imagen es para todos nosotros un compromiso de hacer simpere lo que él hizo en la guerra, después de combatir: co...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
CIESPAL
2015
|
Acceso en línea: | http://revistachasqui.org/index.php/chasqui/article/view/3022 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-011&d=article3022oai |
Aporte de: |
Sumario: | No es por rendirle un homenaje más por lo que el diploma, que la UPEC otorga a los corresponsales de guerra cubanos, lleva la imagen del Che ante una máquina de escribir, sino porque esa imagen es para todos nosotros un compromiso de hacer simpere lo que él hizo en la guerra, después de combatir: contar con veracidad para preservar la memoria histórica. Aquí vale insertar una expresión testamentaria de nuestro Pablo de la Torriente Brau, en vísperas de marchar a la guerra en España: "porque mis ojos se han hecho para ver las cosas extraordinarias. Y mi maquinita para contarlas". O como el propio Ernesto Guevara sentenció en sus andanzas de joven por tierras sudamericanas: "tengo unos ojos para ver y una boca para decir". |
---|