Precisiones conceptuales sobre la democracia cristiana y el neo-liberalismo
Este trabajo explica las diferencias conceptuales que existen entre dos de las principales corrientesque integran lo que se conoce en las ciencias sociales como conservadurismo: laDemocracia Cristiana y el neo-liberalismo. Se exponen los principios filosóficos y programá-ticos de ambas corrientes de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/33124 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article33124oai |
Aporte de: |
Sumario: | Este trabajo explica las diferencias conceptuales que existen entre dos de las principales corrientesque integran lo que se conoce en las ciencias sociales como conservadurismo: laDemocracia Cristiana y el neo-liberalismo. Se exponen los principios filosóficos y programá-ticos de ambas corrientes de pensamiento a la luz de los trabajos de sus propios partidarios,Friedrich Von Hayek para el neoliberalismo, y Ludwig Erhard por la Democracia Cristiana. |
---|