Potencial de las narrativas en la investigación de subjetividades de las y los jóvenes desvinculados de los grupos alzados en armas, en su proceso de integración a la vida civil
En el presente escrito se busca resaltar el potencial de las narrativas como estrategia metodológica. En particular, las narrativas del cuerpo pueden resultar útiles a la hora de recuperar las memorias y de investigar las subjetividades, en especial de los jóvenes desvinculados de los grupos alzados...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revisado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
International Journal of Research in Education
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/3518 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-031&d=article3518oai |
Aporte de: |
Sumario: | En el presente escrito se busca resaltar el potencial de las narrativas como estrategia metodológica. En particular, las narrativas del cuerpo pueden resultar útiles a la hora de recuperar las memorias y de investigar las subjetividades, en especial de los jóvenes desvinculados de los grupos alzados en armas, pues lo corporal y lo estético como fuente de expresión y comunicación de la juventud encierran un gran potencial para el trabajo investigativo y pedagógico. Las fuentes básicas de inspiración de la autora son Leonor Arfuch y Paul Ricoeur. |
---|