La doctrina de las formas del Estado en Hobbes.
En este ensayo se presenta un problema de primera magnitud, que es la reflexión de las diversas formas de Estado concebidas por Hobbes. Las definiciones de Estado giran en torno al concepto de Soberanía (poder de hacer leyes). Compara la idea de Locke en relación al Estado con poderes autónomos jerá...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/37192 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article37192oai |
Aporte de: |
Sumario: | En este ensayo se presenta un problema de primera magnitud, que es la reflexión de las diversas formas de Estado concebidas por Hobbes. Las definiciones de Estado giran en torno al concepto de Soberanía (poder de hacer leyes). Compara la idea de Locke en relación al Estado con poderes autónomos jerárquicamente interrelacionados y las propuestas de Spinoza y Rousseau, como un sistema de poder reordenador del Estado. Finalmente, Hobbes tenía razón, al convertir en regla el ejemplo del parlamento contemporáneo. La ausencia de legalidad está destinada a crear una sociedad imposible. |
---|