La transición a la democracia y la lógica de funcionamiento de la política en México. La crisis de la política del estatismo y las opciones de cambio.

Se argumenta que la lógica del funcionamiento de la política durante la mayor parte de este siglo fue la "política del estatismo", y que el cambio democratizador en los años noventa es la respuesta del régimen y los actores políticos al agotamiento de dicha lógica. En la primera parte se d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: CARPIO CERVANTES, Enrique
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM 2013
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/37299
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article37299oai
Aporte de:
id I16-R122-article37299oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Ernesto Zedillo Ponce de León;Política del estatismo ;Transición democrática;Reforma del Estado
spellingShingle Ernesto Zedillo Ponce de León;Política del estatismo ;Transición democrática;Reforma del Estado
CARPIO CERVANTES, Enrique
La transición a la democracia y la lógica de funcionamiento de la política en México. La crisis de la política del estatismo y las opciones de cambio.
topic_facet Ernesto Zedillo Ponce de León;Política del estatismo ;Transición democrática;Reforma del Estado
description Se argumenta que la lógica del funcionamiento de la política durante la mayor parte de este siglo fue la "política del estatismo", y que el cambio democratizador en los años noventa es la respuesta del régimen y los actores políticos al agotamiento de dicha lógica. En la primera parte se describe la influencia de la "política del estatismo" en el funcionamiento de las instituciones y en la forma que adquirieron las relaciones entre los actores políticos durante el siglo XX, así como de su crisis. En la segunda, se analizan críticamente las dos opciones de cambio más importantes durante los ochenta y noventa: la "transición a la democracia" y "la reforma del Estado". La tercera resalta el difícil contexto en que inició la administración de Ernesto Zedillo ante la descomposición de la política estatista y la estrategia adoptada para superar la crisis, así como algunas de las limitaciones de esa estrategia durante los primeros años de su implementación.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author CARPIO CERVANTES, Enrique
author_facet CARPIO CERVANTES, Enrique
author_sort CARPIO CERVANTES, Enrique
title La transición a la democracia y la lógica de funcionamiento de la política en México. La crisis de la política del estatismo y las opciones de cambio.
title_short La transición a la democracia y la lógica de funcionamiento de la política en México. La crisis de la política del estatismo y las opciones de cambio.
title_full La transición a la democracia y la lógica de funcionamiento de la política en México. La crisis de la política del estatismo y las opciones de cambio.
title_fullStr La transición a la democracia y la lógica de funcionamiento de la política en México. La crisis de la política del estatismo y las opciones de cambio.
title_full_unstemmed La transición a la democracia y la lógica de funcionamiento de la política en México. La crisis de la política del estatismo y las opciones de cambio.
title_sort la transición a la democracia y la lógica de funcionamiento de la política en méxico. la crisis de la política del estatismo y las opciones de cambio.
publisher Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
publishDate 2013
url http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/37299
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-047&d=article37299oai
work_keys_str_mv AT carpiocervantesenrique latransicionalademocraciaylalogicadefuncionamientodelapoliticaenmexicolacrisisdelapoliticadelestatismoylasopcionesdecambio
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820435643400193