Los animales del santo. Configuración del nahualismo en la región mazahua
El artículo describe la relación entre los hombres y seres numinosos, entre los que se incluyen el santo patrono, ancestros, coyotes y culebras. Un procedimiento que nos permitirá comprender un sistema de transacciones simbólicas dentro de una estructura de control social similar al nahualismo. De...
Autores principales: | Carreón Flores, Jaime Enrique; Centro INAH-Tlaxcala, Camacho Ibarra, Fidel; Proyecto Etnografía de las Regiones Indígenas en el Nuevo Milenio Equipo Regional, Estado de México |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela Nacional de Antropología e Historia
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/3869 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article3869oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
SOBRE LA EXISTENCIA DE UN NAHUALISMO PURÉPECHA Y LA CONTINUIDAD CULTURAL EN MESOAMÉRICA
por: Roberto Martínez González
Publicado: (2009) -
LA ASTRONOMÍA TEÓRICA NOVOHISPANA: FRANCISCO DIMAS RANGEL Y LA AURORA BOREAL DE 1789
por: Heréndira Téllez Nieto, et al.
Publicado: (2009) -
Canastas hechas por los Mazahua, 1653
por: Estrada Discua, Raul
Publicado: (2012) -
Alfareros-campesinos mazahuas : situación de estímulo y procesos de adaptación /
por: Papousek, Dick A.
Publicado: (1982) -
Mazahuas
por: Labastida Ortiz, Montserrat M., et al.
Publicado: (2013)