Los pirindas de Michoacán: ¿Inicio de un proceso de etnogénesis?

Este artículo trata sobre el pueblo originario pirinda, también conocido como matlazinca, asentado en el actual estado de Michoacán desde el periodo Postclásico de la época prehispánica. Si bien los matlazincas poblaban en las cercanías del volcán Nevado de Toluca, parte de ellos se trasladaron a Mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Delfín Guillaumin, Martha; Escuela Nacional de Antropología e Historia
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Nacional de Antropología e Historia 2011
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/3977
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article3977oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo trata sobre el pueblo originario pirinda, también conocido como matlazinca, asentado en el actual estado de Michoacán desde el periodo Postclásico de la época prehispánica. Si bien los matlazincas poblaban en las cercanías del volcán Nevado de Toluca, parte de ellos se trasladaron a Michoacán durante la época de enfrentamiento entre los p’urhépechas y los mexicas. Como los pirindas se aliaron a los p’urhépechas, éstos les permitieron asentarse en su territorio. Actualmente los descendientes de los pirindas michoacanos solicitan que sean reconocidos sus derechos como pueblo originario.