Los pirindas de Michoacán: ¿Inicio de un proceso de etnogénesis?
Este artículo trata sobre el pueblo originario pirinda, también conocido como matlazinca, asentado en el actual estado de Michoacán desde el periodo Postclásico de la época prehispánica. Si bien los matlazincas poblaban en las cercanías del volcán Nevado de Toluca, parte de ellos se trasladaron a Mi...
Autor principal: | Delfín Guillaumin, Martha; Escuela Nacional de Antropología e Historia |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela Nacional de Antropología e Historia
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/3977 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article3977oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Visigodos : mitos de origen y problemas de etnogénesis
por: Mantel, María Marcela
Publicado: (2019) -
Niñez Mapuche, revitalización ritual y procesos de etnogénesis
por: Szulc, Andrea
Publicado: (2018) -
Introducción al Dossier: Mestizaje, etnogénesis y frontera
por: de Jong , Ingrid, et al.
Publicado: (2006) -
Los pobladores del 'Desierto' : genocidio, etnocidio y etnogénesis en la Argentina
por: Bartolomé, Miguel Alberto
Publicado: (2018) -
Los chiquitanos en Mato Grosso : etnogénesis, políticas indigenistas y discurso académico
por: Martínez, Cecilia Gabriela
Publicado: (2022)