Edición local para el nuevo milenio: el best seller sucio y la corporación cultural

Este ensayo explora el papel de las editoriales locales y globales dentro la producción cultural latinoamericana de hoy en día. El artículo se centraen el éxito editorial del autor cubano Pedro Juan Gutiérrez como casoejemplar de la distribución global del best seller sucio, y en el estatusde autor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrero-Olaizola, Alejandro; University of Michigan, Ann Arbor
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá 2012
Materias:
Acceso en línea:http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4073
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=article4073oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este ensayo explora el papel de las editoriales locales y globales dentro la producción cultural latinoamericana de hoy en día. El artículo se centraen el éxito editorial del autor cubano Pedro Juan Gutiérrez como casoejemplar de la distribución global del best seller sucio, y en el estatusde autor de culto de Rubén Vélez en Colombia, para examinar las tendenciasmás significativas en la industria editorial latinoamericana local y global. Asimismo, se ofrece una reflexión sobre la promoción y la distribución de estos autores a través de los sellos editoriales que publican sus obras, Anagrama (Barcelona) y Babilonia (Bogotá).