Negritud, Creolidad, Antillanidad: de generaciones a transformaciones
En este ensayo sostengo que el acto de leer Elogio de la creolidad requiere una reconstrucción de un contexto definido por historias literarias y teóricas a cuyo desarrollo contribuyó este manifiesto, pero las cuales, a su vez, permitieron una exploración profunda del sentido del concepto contenido...
Autor principal: | Priam, Mylène; Harvard University |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4114 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=article4114oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Negritud, creolidad, indianidad, mundialización
por: Bernabé, Jean; Université Antilles et de la Guyane
Publicado: (2015) -
Aimé Césaire: poesía y négritude frente al colonialismo
por: Viapiana, Nicolás
Publicado: (2014) -
Historias sin fin: Negritud, creolización y narración en el Caribe
por: Dash, J. Michael; New York University
Publicado: (2012) -
Elogio de la creolidad /
por: Bernab�e, Jean
Publicado: (2011) -
La construcción del área cultural caribeña: los aportes de Édouard Glissant a partir de <i>Le discours antillais</i>
por: Sancholuz, Carolina
Publicado: (2003)