Negritud, Creolidad, Antillanidad: de generaciones a transformaciones

En este ensayo sostengo que el acto de leer Elogio de la creolidad requiere una reconstrucción de un contexto definido por historias literarias y teóricas a cuyo desarrollo contribuyó este manifiesto, pero las cuales, a su vez, permitieron una exploración profunda del sentido del concepto contenido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Priam, Mylène; Harvard University
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá 2012
Materias:
Acceso en línea:http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4114
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=article4114oai
Aporte de:
id I16-R122-article4114oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic Creolidad; Negritud; Antillanidad; creolización; autenticidad; lengua y literatura creoles
spellingShingle Creolidad; Negritud; Antillanidad; creolización; autenticidad; lengua y literatura creoles
Priam, Mylène; Harvard University
Negritud, Creolidad, Antillanidad: de generaciones a transformaciones
topic_facet Creolidad; Negritud; Antillanidad; creolización; autenticidad; lengua y literatura creoles
description En este ensayo sostengo que el acto de leer Elogio de la creolidad requiere una reconstrucción de un contexto definido por historias literarias y teóricas a cuyo desarrollo contribuyó este manifiesto, pero las cuales, a su vez, permitieron una exploración profunda del sentido del concepto contenido en este manifiesto. Así, del mismo modo que Creolidad creó conciencia de una identidad antillana en ciernes, el discurso que intentaba describirla debe percibirse también como un proceso de lectura plural constante, que empieza “teóricamente” con Elogio de la creolidad, pero ni se limita ni termina con él. También sostengo aquí que el examen transformacional y generacional de estas teorías por parte de los tres creolistas no fue ni totalizador, ni exhaustivo, ni imparcial, ni falto de ambivalencia y exceso respecto al asunto de la lengua creole, la literatura y la búsqueda de la Palabra verdadera (“la Parole vraie”).
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Priam, Mylène; Harvard University
author_facet Priam, Mylène; Harvard University
author_sort Priam, Mylène; Harvard University
title Negritud, Creolidad, Antillanidad: de generaciones a transformaciones
title_short Negritud, Creolidad, Antillanidad: de generaciones a transformaciones
title_full Negritud, Creolidad, Antillanidad: de generaciones a transformaciones
title_fullStr Negritud, Creolidad, Antillanidad: de generaciones a transformaciones
title_full_unstemmed Negritud, Creolidad, Antillanidad: de generaciones a transformaciones
title_sort negritud, creolidad, antillanidad: de generaciones a transformaciones
publisher Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
publishDate 2012
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/4114
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-019&d=article4114oai
work_keys_str_mv AT priammyleneharvarduniversity negritudcreolidadantillanidaddegeneracionesatransformaciones
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820435948535809