Paradigma del consenso y la autodeterminación
Este artículo, propone un nuevo paradigma jurídico y político, el paradigma del consenso y la autodeterminación. Se trata de una nueva teoría política, que supone una radicalizaciónde la democracia, para que se pueda superar la democracia liberal, que ha demostrado ser obsoleta e inexistente pues el...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares Análisis Doctrinal |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/41189 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article41189oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article41189oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Políticas nuevo paradigma, autorregulación, exclusión social, democracia, consenso, autodeterminación, paradigma procedimental, principio de subsidiariedad. Democracia radical. Teoría Política |
spellingShingle |
Ciencias Políticas nuevo paradigma, autorregulación, exclusión social, democracia, consenso, autodeterminación, paradigma procedimental, principio de subsidiariedad. Democracia radical. Teoría Política Rodríguez Ortega, Julio Armando; Miembro de la asociación Colombiana de Derecho Constitucional y Ciencia Política Paradigma del consenso y la autodeterminación |
topic_facet |
Ciencias Políticas nuevo paradigma, autorregulación, exclusión social, democracia, consenso, autodeterminación, paradigma procedimental, principio de subsidiariedad. Democracia radical. Teoría Política |
description |
Este artículo, propone un nuevo paradigma jurídico y político, el paradigma del consenso y la autodeterminación. Se trata de una nueva teoría política, que supone una radicalizaciónde la democracia, para que se pueda superar la democracia liberal, que ha demostrado ser obsoleta e inexistente pues ella ya no puede vehiculizar prácticas políticas emancipatoriase incluyentes. La adopción de mecanismos procedimentales de autorregulación se propone sobre la base de un sistema de participación, en el que se adoptan adecuados procedimientos por consenso y decisión colectiva. Se trata de una nueva forma de crear Derecho, en forma espontánea y con fundamento en la existencia de sistemas sociales funcionalmente diferenciados, en el contexto de realidadessociales conflictivas con el objeto de generar decisiones por encima de los filtros institucionales, pero particularmente neutralizando el elitista principio de las mayorías, que hagenerado en alto grado la exclusión social, la ineficacia y el dominio de unas minorías titulares de privilegios y ventajas en el sistema normativo, regulador de la praxis democrática. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares Análisis Doctrinal Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares Análisis Doctrinal |
author |
Rodríguez Ortega, Julio Armando; Miembro de la asociación Colombiana de Derecho Constitucional y Ciencia Política |
author_facet |
Rodríguez Ortega, Julio Armando; Miembro de la asociación Colombiana de Derecho Constitucional y Ciencia Política |
author_sort |
Rodríguez Ortega, Julio Armando; Miembro de la asociación Colombiana de Derecho Constitucional y Ciencia Política |
title |
Paradigma del consenso y la autodeterminación |
title_short |
Paradigma del consenso y la autodeterminación |
title_full |
Paradigma del consenso y la autodeterminación |
title_fullStr |
Paradigma del consenso y la autodeterminación |
title_full_unstemmed |
Paradigma del consenso y la autodeterminación |
title_sort |
paradigma del consenso y la autodeterminación |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia |
publishDate |
2013 |
url |
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/41189 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-013&d=article41189oai |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezortegajulioarmandomiembrodelaasociacioncolombianadederechoconstitucionalycienciapolitica paradigmadelconsensoylaautodeterminacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820435953778689 |