El mundo en las manos: museos y museología en la sociedad globalizada

Sustentado en una minuciosa revisión de los conceptos de cultura, identidad y desarrollo, el presente ensayo parte de una reflexión sobre los cambios sociales ocurridos en el mundo a partir de la globalización. Destaca el interés por identificar la influencia de la globalización cultural en la museo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Scheiner, Tereza Crisitina
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Nacional de Antropología e Historia 2008
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4257
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4257oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Sustentado en una minuciosa revisión de los conceptos de cultura, identidad y desarrollo, el presente ensayo parte de una reflexión sobre los cambios sociales ocurridos en el mundo a partir de la globalización. Destaca el interés por identificar la influencia de la globalización cultural en la museología con el fin de repensar su capacidad de actuación en el mundo globalizado y ver al museo no solamente como una institución que custodia y protege los vestigios materiales del pasado sino como agente transformador e instancia estimuladora de cambios socioculturales. Entiende patrimonio y museo comoconceptos de uso polisémico y defiende la idea de reinventar cotidianamente los museos como mediadores entre los saberes y haceres de los diferentes grupos sociales, haciéndolos actuar como herramienta de comunicación entre los pueblos e instrumento de comprensión y de tolerancia intercultural.