La pobreza indígena en dos comunidades de Veracruz

La pobreza ha sido definida no sólo como la carencia de ingresos monetarios sino también de capacidades, información y redes sociales que garanticen niveles básicos de bienestar humano. Con base en esta definición se han desarrollado metodologías multidimensionales de medición, llamadas así porque v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Serrano Sánchez, Ángel, Vázquez García, Verónica, Montes Estrada, María
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela Nacional de Antropología e Historia 2006
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4315
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4315oai
Aporte de:
id I16-R122-article4315oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic pobreza; indígenas; metodologías multidimensionales,; Veracruz
spellingShingle pobreza; indígenas; metodologías multidimensionales,; Veracruz
Serrano Sánchez, Ángel
Vázquez García, Verónica
Montes Estrada, María
La pobreza indígena en dos comunidades de Veracruz
topic_facet pobreza; indígenas; metodologías multidimensionales,; Veracruz
description La pobreza ha sido definida no sólo como la carencia de ingresos monetarios sino también de capacidades, información y redes sociales que garanticen niveles básicos de bienestar humano. Con base en esta definición se han desarrollado metodologías multidimensionales de medición, llamadas así porque verifican la satisfacción de varias necesidades a partir de una serie de indicadores. Este trabajo estudia la pobreza en Ixhuapan y Ocozotepec, dos comunidades indígenas de la sierra de Santa Marta, Veracruz. Para tal fin se utiliza la propuesta multidimensional de Arnulfo Embriz et al. [2001], basada en diversos indicadores (características de la vivienda, servicios públicos, ocupación, ingresos, educación y salud) para describir la pobreza indígena. En el presente artículo esta información se confronta con la proveniente de una encuesta y 16 entrevistas semiestructuradas en ambas localidades. A partir de los resultados, se concluye que algunos de los indicadores propuestos son relevantes para determinada población (ocupación e ingresos, niveles educativos, disponibilidad de luz eléctrica); otros requieren mayor investigación por no ser una preocupación manifiesta de la gente (hacinamiento y material del piso de la vivienda); mientras que otros más deben trabajarse de manera más integral. Por ejemplo, a la pregunta de si la gente cuenta con agua entubada debe añadirse otra que refleje su verdadera disponibilidad, y el indicador de drenaje debe contemplar todo el sistema de saneamiento. Por último, también surgieron nuevos temas durante las entrevistas, como la existencia de carreteras y la creciente pérdida de autosuficiencia alimentaria a nivel comunitario. Queda pendiente la tarea de desarrollar nuevos indicadores a partir de dichos temas, para avanzar en la definición y medición de la pobreza en el país, en particular las zonas indígenas.
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Serrano Sánchez, Ángel
Vázquez García, Verónica
Montes Estrada, María
author_facet Serrano Sánchez, Ángel
Vázquez García, Verónica
Montes Estrada, María
author_sort Serrano Sánchez, Ángel
title La pobreza indígena en dos comunidades de Veracruz
title_short La pobreza indígena en dos comunidades de Veracruz
title_full La pobreza indígena en dos comunidades de Veracruz
title_fullStr La pobreza indígena en dos comunidades de Veracruz
title_full_unstemmed La pobreza indígena en dos comunidades de Veracruz
title_sort la pobreza indígena en dos comunidades de veracruz
publisher Escuela Nacional de Antropología e Historia
publishDate 2006
url https://revistas.inah.gob.mx/index.php/cuicuilco/article/view/4315
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-070&d=article4315oai
work_keys_str_mv AT serranosanchezangel lapobrezaindigenaendoscomunidadesdeveracruz
AT vazquezgarciaveronica lapobrezaindigenaendoscomunidadesdeveracruz
AT montesestradamaria lapobrezaindigenaendoscomunidadesdeveracruz
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437257158659