Imagen-carne e imagen-gesto. Una propuesta metodológica para corporalizar lo mirado
Resumen | Este artículo aborda cómo la relación dialéctica entre lo que he llamado, metafóricamente, imagen-carne (elementos referenciales e icónicos de la imagen que construyen su explicación) e imagen-gesto (el acontecimiento visual en sí mismo que refiere a la comprensión de lo visto) conforman u...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
2014
|
Acceso en línea: | http://www.revistas.unam.mx/index.php/inter/article/view/47790 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-005&d=article47790oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article47790oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
description |
Resumen | Este artículo aborda cómo la relación dialéctica entre lo que he llamado, metafóricamente, imagen-carne (elementos referenciales e icónicos de la imagen que construyen su explicación) e imagen-gesto (el acontecimiento visual en sí mismo que refiere a la comprensión de lo visto) conforman una interpretación hermenéutica de la imagen que más allá de reiterar maneras fundacionales de entender los discursos visuales exclusivamente a partir de su naturaleza fenomenológica y contemplativa, los supone como una manera de desposeer a los sujetos y sus cuerpos. El encuentro imagen-sujeto ya es indicio de una desposesión del cuerpo, pues no es sólo el sujeto quien mira la imagen, sino la imagen que mira al sujeto. Así, propongo articular una propuesta metodológica, a partir de este supuesto, que permita entender cómo se lee la imagen y cómo se corporaliza a partir de su acción, de su performatividad. Para ello, sembraré a lo largo de mi exposición una serie de “relatos visuales” vinculados a las disidencias sexuales, que funcionarán en sí mismos como ejemplos de dicho postulado metodológico, basado en el montaje de la imagen y la imaginación que éste desencadena. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
Gutiérrez Vargas, José Ricardo; King’s College, University of London. |
spellingShingle |
Gutiérrez Vargas, José Ricardo; King’s College, University of London. Imagen-carne e imagen-gesto. Una propuesta metodológica para corporalizar lo mirado |
author_facet |
Gutiérrez Vargas, José Ricardo; King’s College, University of London. |
author_sort |
Gutiérrez Vargas, José Ricardo; King’s College, University of London. |
title |
Imagen-carne e imagen-gesto. Una propuesta metodológica para corporalizar lo mirado |
title_short |
Imagen-carne e imagen-gesto. Una propuesta metodológica para corporalizar lo mirado |
title_full |
Imagen-carne e imagen-gesto. Una propuesta metodológica para corporalizar lo mirado |
title_fullStr |
Imagen-carne e imagen-gesto. Una propuesta metodológica para corporalizar lo mirado |
title_full_unstemmed |
Imagen-carne e imagen-gesto. Una propuesta metodológica para corporalizar lo mirado |
title_sort |
imagen-carne e imagen-gesto. una propuesta metodológica para corporalizar lo mirado |
publisher |
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.revistas.unam.mx/index.php/inter/article/view/47790 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-005&d=article47790oai |
work_keys_str_mv |
AT gutierrezvargasjosericardokingscollegeuniversityoflondon imagencarneeimagengestounapropuestametodologicaparacorporalizarlomirado |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820436592361474 |