La justicia como continuación de las resoluciones sociales por otros medios: fronteras tenues entre sociedad y justicia. Provincia de Colchagua (Chile), década 1820
El artículo pretende estudiar la posición que ocupaba la judicialización de conflictos interpersonales por propiedad agro-ganadera, dentro de la cadena de resoluciones sociales sostenida informalmente por las partes. Se trata de un análisis de los tiempos y los vínculos que mediaban entre una y otra...
Autores principales: | Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile (Beca para estudios de Doctorado en Chile), Brangier Peñailillo, Víctor Mauricio, Morong Reyes, Germán Adolfo |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion artículo de reflexión |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia (Sede Medellín). Facultad de Ciencias Humanas y Económicas.
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/54947 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article54947oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Colchagua, arquitectura tradicional /
por: Guarda, Gabriel
Publicado: (1988) -
Santiago - Valparaíso - Curico /
Publicado: (1945) -
Justicia constitucional y derechos fundamentales : Aportes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Venezuela 2009 /
Publicado: (2010) -
Editorial
por: Universidad Nacional de Colombia, et al.
Publicado: (2016) -
Family Economics and Arrangement of the Family Patrimony by Santiago’s Women (Chile), 1580-1650
por: Universidad Nacional Andrés Bello, et al.
Publicado: (2016)