PATRIARCADO, HEGEMONÍA Y TRANSFORMACIONES EN EL SIGLO XXI

En 1996, las feministas agrupadas en la Libreríade las Mujeres de Milán, publicaron un opúsculotitulado «El final del patriarcado», dondesostenían que esto había ocurrido no por casualidad,sino porque había desapar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carosio, Alba; "Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela"
Lenguaje:Español
Publicado: CEM UCV 2014
Acceso en línea:http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/6858
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-001&d=article6858oai
Aporte de:
id I16-R122-article6858oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
description En 1996, las feministas agrupadas en la Libreríade las Mujeres de Milán, publicaron un opúsculotitulado «El final del patriarcado», dondesostenían que esto había ocurrido no por casualidad,sino porque había desaparecido su poder sobrela mente femenina, es allí donde el patriarcadocomo sistema simbólico va en retirada. Postularonen el texto, que la identidad femenina ya noestá definida por el lugar que el poder masculinole asigna, sino por su propia búsqueda de libertady autodeterminación. Afirmaban también, quela «revolución femenina» va cambiando lasociedad en sus modos más elementales deser, haciendo caer la organización social ycultural patriarcal, un conjunto de institucionesy estructuras, que ejercían un poder ordenador.La caída del orden social establecido traeinquietudes e incluso temor; las mujeres dudansobre si resolverá o traerá problemas, y quéarrastrará en su desplome. La gran pregunta,y también la gran tarea es: cómo se hará ycómo será la construcción de un nuevo sabery un nuevo ser. Plantearon la posibilidad deuna nueva hegemonía que pensaban debíaconstituirse a partir de la diferencia femeninacomo cultura.
author Carosio, Alba; "Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela"
spellingShingle Carosio, Alba; "Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela"
PATRIARCADO, HEGEMONÍA Y TRANSFORMACIONES EN EL SIGLO XXI
author_facet Carosio, Alba; "Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela"
author_sort Carosio, Alba; "Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela"
title PATRIARCADO, HEGEMONÍA Y TRANSFORMACIONES EN EL SIGLO XXI
title_short PATRIARCADO, HEGEMONÍA Y TRANSFORMACIONES EN EL SIGLO XXI
title_full PATRIARCADO, HEGEMONÍA Y TRANSFORMACIONES EN EL SIGLO XXI
title_fullStr PATRIARCADO, HEGEMONÍA Y TRANSFORMACIONES EN EL SIGLO XXI
title_full_unstemmed PATRIARCADO, HEGEMONÍA Y TRANSFORMACIONES EN EL SIGLO XXI
title_sort patriarcado, hegemonía y transformaciones en el siglo xxi
publisher CEM UCV
publishDate 2014
url http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_vem/article/view/6858
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ve/ve-001&d=article6858oai
work_keys_str_mv AT carosioalbacentrodeestudiosdelamujerdelauniversidadcentraldevenezuela patriarcadohegemoniaytransformacionesenelsigloxxi
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820437872672770