Introdução

En otoño del 2001, y tras tres meses dedicados a la elaboración del proyecto y a la negociación de las condiciones de trabajo con el Museo de la Marina de Lisboa, tuvo inicio, bajo nuestra dirección, la primera fase del Proyecto de Conservación y Restauración de las Galeras Reales. Esta prime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Querol, Maria Lorena Sancho; Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias
Lenguaje:Portugués
Publicado: Edições Universitárias Lusófonas 2009
Acceso en línea:http://revistas.ulusofona.pt/index.php/cadernosociomuseologia/article/view/738
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pt/pt-003&d=article738oai
Aporte de:
id I16-R122-article738oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Portugués
description En otoño del 2001, y tras tres meses dedicados a la elaboración del proyecto y a la negociación de las condiciones de trabajo con el Museo de la Marina de Lisboa, tuvo inicio, bajo nuestra dirección, la primera fase del Proyecto de Conservación y Restauración de las Galeras Reales. Esta primera fase consistía en recuperar íntegramente la Galera Real. Para ello fueron necesarios dos años de intenso trabajo, dos años en los que prácticamente vivimos embarcadas como princesas, con una diferencia: la responsabilidad de devolver la vida a una embarcación adormecida en el tiempo y el olvido.  Así se inició nuestra experiencia de trabajo en el interior del Museo, bajo la forma de un equipo de restauración que desde entonces se ha responsabilizado por éste y por otros proyectos fundamentalmente en esta área de especialización. Desde entonces la vivencia cotidiana en el Museo nos ha permitido ir conociendo las características del proyecto museológico en curso: objetivos, métodos de trabajo utilizados, técnicas expositivas… Además, y debido a la imposibilidad de trasladar una embarcación como ésta, la restauración de la Galera Real ha sido realizada in situ, es decir frente al público, en el Pabellón de las Galeras Reales. Como resultado hemos mantenido un contacto directo con el público, hemos respondido a todo tipo de cuestiones sobre nuestro proyecto, las técnicas utilizadas y las obras en proceso de restauración. Este contacto diario con el público ha sido extremamente enriquecedor, al tiempo que nos ha servido para detectar y definir situaciones concretas que se dan entre el público del Museo. El proyecto que aquí presentamos surge con la intención de conocer en profundidad el patrimonio marítimo portugués, precisamente por haber descubierto sus fascinantes características, las numerosas e interesantes realidades que puede dar a conocer y, sobre todo, su fabuloso potencial como punto de encuentro de civilizaciones, sociedades e ideologías con el mundo presente. Si nos hemos embarcado en esta aventura es porque creemos firmemente que el Museo de la Marina puede y debe ser el lugar de experimentación de esta realidad cultural, una realidad que cuenta con ingredientes para convertirse en una experiencia de calidad inolvidable.  
author Querol, Maria Lorena Sancho; Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias
spellingShingle Querol, Maria Lorena Sancho; Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias
Introdução
author_facet Querol, Maria Lorena Sancho; Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias
author_sort Querol, Maria Lorena Sancho; Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias
title Introdução
title_short Introdução
title_full Introdução
title_fullStr Introdução
title_full_unstemmed Introdução
title_sort introdução
publisher Edições Universitárias Lusófonas
publishDate 2009
url http://revistas.ulusofona.pt/index.php/cadernosociomuseologia/article/view/738
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pt/pt-003&d=article738oai
work_keys_str_mv AT querolmarialorenasanchouniversidadelusofonadehumanidadesetecnologias introducao
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820438285811713