Los movimientos indígenas y sus logros: la representación y el reconocimiento jurídico en los Andes
Durante la última década el movimiento indígena en los países andinos ha obtenido importantes avances en cuanto a su representación a pesar del contexto poco favorable en que operaba. El movimiento avanzó creciendo gracias a la capacidad de hacer valer sus demandas en una coyuntura marcada por una n...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Salamanca
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/7415 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-011&d=article7415oai |
Aporte de: |
id |
I16-R122-article7415oai |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
institution_str |
I-16 |
repository_str |
R-122 |
collection |
Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) |
language |
Español |
topic |
indígenas; representación; partidos políticos indigenous movements; representation; political parties |
spellingShingle |
indígenas; representación; partidos políticos indigenous movements; representation; political parties VAN COTT, Donna Lee; University of Connecticut Los movimientos indígenas y sus logros: la representación y el reconocimiento jurídico en los Andes |
topic_facet |
indígenas; representación; partidos políticos indigenous movements; representation; political parties |
description |
Durante la última década el movimiento indígena en los países andinos ha obtenido importantes avances en cuanto a su representación a pesar del contexto poco favorable en que operaba. El movimiento avanzó creciendo gracias a la capacidad de hacer valer sus demandas en una coyuntura marcada por una notable crisis institucional y el consiguiente proceso de reformas constitucionales que tenían como fin legitimar los regímenes. El resultado de esta dinámica supuso un contexto institucional favorable para los movimientos políticos que pretendían participar en la política convencional –y particularmente a los movimientos indígenas–. A la vez, dichos movimientos aprovecharon también la debilidad de las tradicionales formaciones partidarias y los consiguientes sistemas de partidos con el fin de liderar el descontento contra las reformas neoliberales y la corrupción. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo publishedVersion |
author |
VAN COTT, Donna Lee; University of Connecticut |
author_facet |
VAN COTT, Donna Lee; University of Connecticut |
author_sort |
VAN COTT, Donna Lee; University of Connecticut |
title |
Los movimientos indígenas y sus logros: la representación y el reconocimiento jurídico en los Andes |
title_short |
Los movimientos indígenas y sus logros: la representación y el reconocimiento jurídico en los Andes |
title_full |
Los movimientos indígenas y sus logros: la representación y el reconocimiento jurídico en los Andes |
title_fullStr |
Los movimientos indígenas y sus logros: la representación y el reconocimiento jurídico en los Andes |
title_full_unstemmed |
Los movimientos indígenas y sus logros: la representación y el reconocimiento jurídico en los Andes |
title_sort |
los movimientos indígenas y sus logros: la representación y el reconocimiento jurídico en los andes |
publisher |
Universidad de Salamanca |
publishDate |
2010 |
url |
http://revistas.usal.es/index.php/1130-2887/article/view/7415 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=es/es-011&d=article7415oai |
work_keys_str_mv |
AT vancottdonnaleeuniversityofconnecticut losmovimientosindigenasysuslogroslarepresentacionyelreconocimientojuridicoenlosandes AT vancottdonnaleeuniversityofconnecticut indigenousmovementsandtheirsuccessesrepresentationandlegalrecognitionintheandes |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820438302588928 |