DE LA FLEXIBILIDAD A LA COHESIÓN SOCIAL PASANDO POR LA FINANZA

El período actual difiere profundamente de aquél de inicios de la posguerra y quetermina a comienzos de los años ochenta. El crecimiento de la mayor parte de los países europeos esmás débil, el alza de los ingresos del trabajo es en general más moderada que la del ingreso nacional,la flexibilidad se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salama, Pierre
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidade de São Paulo. Escola de Artes, Ciência e Humanidades. PROLAM 2006
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.usp.br/prolam/article/view/81799
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-047&d=article81799oai
Aporte de:

Ejemplares similares