DESIGUALDAD Y POBREZA EN MÉXICO 1984-2010: ¿DETERIORO DE LA SITUACIÓN SOCIAL EN MÉXICO?

Este artículo presenta resultados relevantes sobre la evolución de la desigualdad y de la pobreza en México en el período 1984 a 2010. Con datos de las Encuestas Nacionales de Ingresos y Gastos de los Hogares de México y con el uso de una metodología estándar se construyeron los deciles de la poblac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar Gutiérrez, Genaro
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidade de São Paulo. Escola de Artes, Ciência e Humanidades. PROLAM 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.revistas.usp.br/prolam/article/view/82477
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-047&d=article82477oai
Aporte de:
id I16-R122-article82477oai
record_format dspace
institution Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
institution_str I-16
repository_str R-122
collection Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO)
language Español
topic América Latina; Política social.
spellingShingle América Latina; Política social.
Aguilar Gutiérrez, Genaro
DESIGUALDAD Y POBREZA EN MÉXICO 1984-2010: ¿DETERIORO DE LA SITUACIÓN SOCIAL EN MÉXICO?
topic_facet América Latina; Política social.
description Este artículo presenta resultados relevantes sobre la evolución de la desigualdad y de la pobreza en México en el período 1984 a 2010. Con datos de las Encuestas Nacionales de Ingresos y Gastos de los Hogares de México y con el uso de una metodología estándar se construyeron los deciles de la población para los años 1984 y 2010; se estimaron las medidas de desigualdad (Gini, Theil, y razones de ingreso) y de pobreza (Proporción de pobres, índices de Sen y de Foster, Greer y Thorbecke); se calcularon los indicadores para 8 grandes regiones y para los 31 estados de México (además del Distrito Federal) y se construyeron ecuaciones de ingreso para aproximar una explicación a las causas generadoras de la secular desigualdad. Se concluye que más allá de disminuciones temporales que se presentaron entre los años 1992-1994 y 2002-2004; la tendencia a una creciente desigualdad es persistente en el largo plazo en México. Así, el problema de la distribución del ingreso y del combate a la pobreza se está transformado en un elemento polarizador de todas las críticas dirigidas a la política económica implementada en México a partir de 1985 y vigente en la actualidad..
format Artículo
publishedVersion
Artículo
publishedVersion
author Aguilar Gutiérrez, Genaro
author_facet Aguilar Gutiérrez, Genaro
author_sort Aguilar Gutiérrez, Genaro
title DESIGUALDAD Y POBREZA EN MÉXICO 1984-2010: ¿DETERIORO DE LA SITUACIÓN SOCIAL EN MÉXICO?
title_short DESIGUALDAD Y POBREZA EN MÉXICO 1984-2010: ¿DETERIORO DE LA SITUACIÓN SOCIAL EN MÉXICO?
title_full DESIGUALDAD Y POBREZA EN MÉXICO 1984-2010: ¿DETERIORO DE LA SITUACIÓN SOCIAL EN MÉXICO?
title_fullStr DESIGUALDAD Y POBREZA EN MÉXICO 1984-2010: ¿DETERIORO DE LA SITUACIÓN SOCIAL EN MÉXICO?
title_full_unstemmed DESIGUALDAD Y POBREZA EN MÉXICO 1984-2010: ¿DETERIORO DE LA SITUACIÓN SOCIAL EN MÉXICO?
title_sort desigualdad y pobreza en méxico 1984-2010: ¿deterioro de la situación social en méxico?
publisher Universidade de São Paulo. Escola de Artes, Ciência e Humanidades. PROLAM
publishDate 2011
url http://www.revistas.usp.br/prolam/article/view/82477
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=br/br-047&d=article82477oai
work_keys_str_mv AT aguilargutierrezgenaro desigualdadypobrezaenmexico19842010deteriorodelasituacionsocialenmexico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820439258890241