Salubridad y vida urbana en el Nuevo Reino de Granada, 1760-1810. Reseña de tesis de maestria
La tesis se compone de 218 páginas, ocho mapas y cinco gráficos, y es el resultado de una investigación para optar al título de Magíster en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. El trabajo se divide en introducción, cuatro capítulos y conclusiones.La tesis esboza algunas lí...
Autores principales: | Universidad Nacional de Colombia (Sede Medellín), Pérez, Ana Maria |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Monografía |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Colombia (Sede Medellín). Facultad de Ciencias Humanas y Económicas.
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistas.unal.edu.co/index.php/historelo/article/view/9610 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-020&d=article9610oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La inserción del maíz en el gusto de la sociedad colonial del Nuevo Reino de Granada.
por: Saldarriaga E., Gregorio
Publicado: (1999) -
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS 6 5 - GOBERNANTES NUEVO ...
por: Restrepo Tirado, Ernesto
Publicado: (1934) -
Fuentes para el estudio de la historia del Nuevo Reino de Granada
por: Ceballos Gómez, Diana Luz
Publicado: (2000) -
El reino Nasrí de Granada 1232-1492
por: Arié, Rachel
Publicado: (1992) -
Material and immaterial forms of miracle appropriation among the neogranadina population, 16th, 17th and 18th centuries
por: Silva Ramírez, Lina M., et al.
Publicado: (2016)