Estimación del consumo energético y emisión de CO<sub>2</sub> en el secado de soja en la pampa húmeda

Se empleó un modelo de transferencia de calor y masa para estimar el consumo energético y la emisión de CO<sub>2</sub> en el secado de la producción de soja correspondiente a la zona núcleo de la Pampa Húmeda. Se consideró el secado convencional empleando gas natural, GLP, gasoil. Para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Abalone, Rita, Gastón, Analía, Piacentini, Rubén
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100267
Aporte de:
id I19-R120-10915-100267
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Agrarias
Ciencias Exactas
Física
secado, seca-aireación, ,
Consumo de energía
emisión de CO2
Dióxido de Carbono
spellingShingle Ciencias Agrarias
Ciencias Exactas
Física
secado, seca-aireación, ,
Consumo de energía
emisión de CO2
Dióxido de Carbono
Abalone, Rita
Gastón, Analía
Piacentini, Rubén
Estimación del consumo energético y emisión de CO<sub>2</sub> en el secado de soja en la pampa húmeda
topic_facet Ciencias Agrarias
Ciencias Exactas
Física
secado, seca-aireación, ,
Consumo de energía
emisión de CO2
Dióxido de Carbono
description Se empleó un modelo de transferencia de calor y masa para estimar el consumo energético y la emisión de CO<sub>2</sub> en el secado de la producción de soja correspondiente a la zona núcleo de la Pampa Húmeda. Se consideró el secado convencional empleando gas natural, GLP, gasoil. Para el secado convencional de soja para preservación (desde 16 a 13.5 % bh) se obtuvo un consumo específico Cee de 5.9 MJ/kg H<sub>2</sub>O y un consumo eléctrico de 0.061 MJ/kg H<sub>2</sub>O. Para el secado industrial (desde 13.5 to 11% bh) se obtuvieron 7.6 MJ/kg H<sub>2</sub>O y 0.079 MJ/kg H<sub>2</sub>O, respectivamente. La emisión total de CO<sub>2</sub> estimada para el secado convencional de 5.05 Mton para preservación y 40.95 Mton para procesamiento industrial resultó de 423.3 Mkg CO<sub>2</sub> en la campaña 2009/2010. La utilización del proceso de seca-aireación como alternativa para el secado para preservación permitiría reducir las emisiones de 49.8 Mkg CO<sub>2</sub> a 39.5 Mkg CO<sub>2</sub> con una eficiencia en la reducción global de aproximadamente 20.8%.
format Articulo
Articulo
author Abalone, Rita
Gastón, Analía
Piacentini, Rubén
author_facet Abalone, Rita
Gastón, Analía
Piacentini, Rubén
author_sort Abalone, Rita
title Estimación del consumo energético y emisión de CO<sub>2</sub> en el secado de soja en la pampa húmeda
title_short Estimación del consumo energético y emisión de CO<sub>2</sub> en el secado de soja en la pampa húmeda
title_full Estimación del consumo energético y emisión de CO<sub>2</sub> en el secado de soja en la pampa húmeda
title_fullStr Estimación del consumo energético y emisión de CO<sub>2</sub> en el secado de soja en la pampa húmeda
title_full_unstemmed Estimación del consumo energético y emisión de CO<sub>2</sub> en el secado de soja en la pampa húmeda
title_sort estimación del consumo energético y emisión de co<sub>2</sub> en el secado de soja en la pampa húmeda
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100267
work_keys_str_mv AT abalonerita estimaciondelconsumoenergeticoyemisiondecosub2subenelsecadodesojaenlapampahumeda
AT gastonanalia estimaciondelconsumoenergeticoyemisiondecosub2subenelsecadodesojaenlapampahumeda
AT piacentiniruben estimaciondelconsumoenergeticoyemisiondecosub2subenelsecadodesojaenlapampahumeda
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820440140742656