Búsqueda y recopilación de información sobre legislación referida a residuos informáticos
En la Argentina todavía existe poca conciencia sobre la importancia que posee el tema de los residuos informáticos. Este tipo de residuos tiene un crecimiento exponencial y constante. Produce un gravísimo impacto ambiental y pérdida económica ocasionada a partir de su no reutilización y su no recicl...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103658 |
Aporte de: |
Sumario: | En la Argentina todavía existe poca conciencia sobre la importancia que posee el tema de los residuos informáticos. Este tipo de residuos tiene un crecimiento exponencial y constante. Produce un gravísimo impacto ambiental y pérdida económica ocasionada a partir de su no reutilización y su no reciclado. Dentro de este proyecto se propone tomar conocimiento sobre el marco legal en el ámbito internacional, nacional y local acerca de la gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE); y para ello relevar y organizar esos datos recopilados en una matriz legal. En el proceso de la elaboración de esta matriz encontramos una gran diversidad de normas y hallamos un vacío legal nacional. Es por esto que estamos trabajando en el problema de buscar, diseñar una base de datos para organizar y almacenar la información correspondiente a la matriz legal, en pos de brindar un acceso eficiente a la misma. |
---|