Repensando las relaciones cultura literaria - cultura escrita: tres paradigmas de aproximación

nos proponemos trabajar los diferentes imaginarios sobre la cultura literaria latinoamericana que brotan de tres novelas: se trata de <i>Angosta</i> (Planeta, 2004), del colombiano Hector Abad Faciolince; de <i>El Juego de los Mundos</i> (Del Broche, 2000), del argentino Césa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vanoli, Hernán
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105891
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5757/ev.5757.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-105891
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Sociología
cultura escrita
cultura literaria
Literatura
spellingShingle Sociología
cultura escrita
cultura literaria
Literatura
Vanoli, Hernán
Repensando las relaciones cultura literaria - cultura escrita: tres paradigmas de aproximación
topic_facet Sociología
cultura escrita
cultura literaria
Literatura
description nos proponemos trabajar los diferentes imaginarios sobre la cultura literaria latinoamericana que brotan de tres novelas: se trata de <i>Angosta</i> (Planeta, 2004), del colombiano Hector Abad Faciolince; de <i>El Juego de los Mundos</i> (Del Broche, 2000), del argentino César Aira; y de <i>El Caníbal</i> (Del Dragón, 2002), del también argentino Juan Terranova, estas dos últimas publicadas por pequeños sellos independientes de ese país. En el primer apartado, y haciéndonos cargo de un primer desacople terminológico, nos proponemos caracterizar, de modo breve pero conciso, los conceptos de cultura escrita y de cultura literaria en nuestra contemporaneidad, planteando asimismo una serie de tensiones que se vinculan a los modos pero también a los objetivos de la lectura de los materiales literarios. Segundo, y teniendo en cuenta estas definiciones, vamos a caracterizar a las tres novelas elegidas, teniendo en cuenta sus orientaciones en tanto objetos complejos que se insertan en el sistema que intentamos describir en el primer apartado. Por último, nuestra promesa es analizar los modos en que podemos vislumbrar diferentes puntos de entrada, no siempre simétricos pero coexistentes, a nuestro horizonte de imaginarios de la cultura literaria en América Latina. Para ello va a ser importante trazar las continuidades, rupturas y correspondencias existentes entre los planteos de las novelas escogidas, más allá de su posicionamiento en el espacio literario. Así, navegaremos un arco de figuras que conectan el mundo de la producción material de las escrituras con los protocolos de lectura que circulan socialmente y se actualizan en prácticas y tradiciones culturales.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Vanoli, Hernán
author_facet Vanoli, Hernán
author_sort Vanoli, Hernán
title Repensando las relaciones cultura literaria - cultura escrita: tres paradigmas de aproximación
title_short Repensando las relaciones cultura literaria - cultura escrita: tres paradigmas de aproximación
title_full Repensando las relaciones cultura literaria - cultura escrita: tres paradigmas de aproximación
title_fullStr Repensando las relaciones cultura literaria - cultura escrita: tres paradigmas de aproximación
title_full_unstemmed Repensando las relaciones cultura literaria - cultura escrita: tres paradigmas de aproximación
title_sort repensando las relaciones cultura literaria - cultura escrita: tres paradigmas de aproximación
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105891
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5757/ev.5757.pdf
work_keys_str_mv AT vanolihernan repensandolasrelacionesculturaliterariaculturaescritatresparadigmasdeaproximacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820442756939776