Estudio de la calidad microbiológica de hamburguesas : Propuesta de muestreo y estándares de aceptación

Se analizan 123 muestras (bandejas) de Hamburguesas comprendiendo a 4 marcas, consideradas las de mayor consumo en nuestro medio (Capital Federal y Gran Buenos Aires). Se investigó: 1) Recuento total de aerobios y anaerobios facultativos viables, incubado a 20 º C y a 35ºC; 2) NMP de Coliformes y Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lasta, Jorge Augusto, Formenti, Liliana E., Aguirre, Walter Gerardo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1979
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11030
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se analizan 123 muestras (bandejas) de Hamburguesas comprendiendo a 4 marcas, consideradas las de mayor consumo en nuestro medio (Capital Federal y Gran Buenos Aires). Se investigó: 1) Recuento total de aerobios y anaerobios facultativos viables, incubado a 20 º C y a 35ºC; 2) NMP de Coliformes y Coliformes totales: 3) Presencla de E. coli enteropatógeno; 4) Recuento de Estafilococos coagulasa positivos y termonucleasa positivos; 5) Presencia de Salmonella; 6) Recuento de Clostridium Sulfito Reductores y de Clostridium perfringens. Se exponen y discuten los resultados obtenidos. Se proponen planes de muestreo de 2 y 3 clases para aceptar o rechazar las condiciones de producción de los establecimientos elaboradores. Estos planes con los criterios microbiológicos correspondientes son los siguientes: (este resumen no incluye tablas).